Luego de que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro reconociera la madrugada de este siete de diciembre la contundente victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias de ese país, la pregunta que surge ahora es: ¿qué sigue para Venezuela?.

A decir de los líderes de la oposición, lo que ocurrió este domingo 6 de diciembre, es un profundo cambio que se comenzará a dar en el vecino país.

Y es que la decisión del pueblo venezolano es histórico. La alianza opositora de la Mesa de la Unidad Democrática MUD, obtuvo 99 diputados, mientras que el chavismo alcanzó 46 escaños.

La MUD consiguió en la modalidad nominal 72 diputados y en la de lista 27, lo que representa un total de 99 escaños y supone una holgada mayoría absoluta para los 167 parlamentarios que tendrá la nueva Asamblea Nacional (AN). La alianza opositora se quedó a solo un escaño de la mayoría cualificada de tres quintos de los escaños que permite acometer reformas de calado en la política del país.

Ante estos resultados, la Asamblea Nacional de Venezuela puede comenzar con unos profundos cambios, al tomar las siguientes decisiones que están a su alcance:

  1. Liberar a los presos políticos, comenzando con Leopoldo López, máximo líder de la oposición en Venezuela.
  2. Revocar los poderes excepcionales de los que goza el presidente Maduro, y a la vez asumir esos poderes, o decretar nuevos poderes excepcionales liderados por la misma Asamblea Nacional.  Estas serían las dos primeras y principales funciones que asumiría el organismo legislador,  no obstante que son muchas más. Sin lugar a dudas lo que le espera a Venezuela, es tener a un presidente autoritario más controlado, aunque manteniéndose en el gobierno.
Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Asesinan a bala a exconcejal en el municipio de Becerril, Cesar

Becerril, septiembre 18 de 2025. El municipio de Becerril, Cesar, se encuentra consternado…