Preocupada por el bienestar de su localidad en donde fue elegida oficialmente como la primera mujer en dirigir los destinos de este terruño, Andrea Ovalle sostuvo una reunión en compañía de su equipo de trabajo, concejales electos, líderes de la comunidad, representantes del consorcio Cesar- Guajira con el fin de socializarle a la comunidad en general los perjuicios que se obtendrían en La Paz una vez sea instalado el peaje.
La administradora de los pacíficos en medio de una intervención rechazó de forma tajante que se ubique el peaje en la vía que de La Paz comunica con la capital del Cesar en donde reiteró el daño directo que impactará en el bolsillo de los habitantes de esta población.
La mandataria cuestionó la decisión de llevar a cabo el proyecto de ubicar un punto de recaudo en jurisdicción de esta localidad pues con la puesta en marcha se generará afectaciones considerables en materia económica y calidad de vida para los habitantes de La Paz.
“El sector de transporte público será el más afectado y ni hablar de la canasta familiar porque el incremento va hacer ostensible por obvias razones y ni hablar de la canasta familiar, con la entrada en funcionamiento de la Universidad Nacional seguramente incrementará el tráfico vehicular y ese mayor flujo no se ha tenido en cuenta por parte de la empresa que hoy tiene la Concesión. Estas barreras que le están generando al municipio de La Paz hay que estudiarlas, hay que concertarlas y nosotros estamos dispuestos a seguirnos pronunciando” , dijo Andrea Ovalle.
La mandataria fue clara en precisar que la empresa Cóndor no ha hecho un verdadero estudio minucioso, así mismo justo sobre el impacto socio-económico que golpeara a los pobladores de La Paz y por el contrario aumentar{a masivamente las ganancias para este consorcio sólo en el peaje que localizarían sobre el puente el Salguero.
Habría ilegalidad
Legalmente no podría en estos momentos, incluso hacia futuro, el concesionario El Cóndor S.A., instalar una caseta provisional de peaje en el tramo comprendido Valledupar – La Paz, toda vez, que en el artículo primero de la parte resolutiva de la Resolución No.0001919 de fecha Junio 23 de 2015, emanada del Ministerio de Transporte como Suprema Autoridad del Sector Transporte, se emite Concepto Vinculante previo favorable para el establecimiento de seis (6) estaciones de peajes, con cobro bidireccional: Rincón Hondo, Cuestecitas, San Diego, Salguero, Rio seco y Urumita. Sin embargo en el parágrafo de dicho artículo, se establece que de conformidad con las condiciones establecidas en los documentos del contrato del proceso VJ-VE-APP-IVP-003-2015 que se suscriba de la APP de iniciativa privada, para el proyecto de la conexión vial en los Departamentos del Cesar y La Guajira, el concesionario instalar{a cinco (5) casetas (quedando excluida la del Salguero) de peaje provisionales en los sitios definidos para la construcción de las estaciones definitivas.
Debido al planteamiento de la empresa encargada del mantenimiento en carreteras del Cesar-Guajira de instalar una serie de peajes en estos dos departamentos, las críticas y el rechazo en general no se han hecho esperar es así como varias comunidades han decidido protestar en contra de estos sitios de recaudos.
Por: Jorge Luis Contreras Ortiz
Para Tuperfil.Net