Cerca de 40 indígenas Yukpas de los cuales 12 son menores de edad, llegaron a Valledupar procedentes de un asentamiento ubicado en zona rural del municipio de Codazzi, Cesar, en busca de atención médica para los niños, la respuesta fue inmediata por parte de la Secretaría de Gobierno Municipal, en cabeza de Sandra Cujía, que brindó la atención requerida.
“Recibimos en la Secretaría de Gobierno una llamada que un grupo de indígenas Yukpas se encontraban en una estación de gasolina ubicada frente a la Terminal de Transportes, inmediatamente nos aceramos al lugar y encontramos menores en mal estado de salud, hicimos lo pertinente y recibieron atención médica en el Hospital Rosario Pumarejo de López”, manifestó la Secretaria de Gobierno del Municipio.
La funcionaria explicó que solicitó el acompañamiento de La Policía, la Secretaría de Gobierno Departamental, el ICBF y la Defensoría del Pueblo, “estamos resolviéndole el tema de alimentación y el transporte con el Ejército para que se trasladen a su lugar de residencia”.
Reiteró que los menores tenían estados gripales y que se realizó una caracterización para verificar su talla y peso según su edad, y no se encontró ningún tipo de desnutrición.
“Los indígenas Yukpas son nómadas como parte de su cultura, y se dedican a hacer diversas actividades del campo como la pesca, caza y la agricultura con la siembra de maíz y yuca”, indicó Sandra Cujia.
Hamiltón Franco García, uno de los líderes indígenas reiteró que una vez los menores recibieron la atención médica querían trasladarse a su lugar de origen, por eso la ayuda de la Secretaría de Gobierno Municipal ha sido fundamental.
La administración que dirige el alcalde Augusto Ramírez ‘Tuto’ Uhía es incluyente por eso, será celoso en hacer respetar los derechos y políticas públicas de los pueblos indígenas.