Expectantes han estado los ciudadanos, frente a la posición que asumirá el nuevo alcalde de Valledupar, Augusto Ramirez Uhía, frente a los motociclistas de la ciudad, y especialmente frente al fenómeno del mototaxismo, el cual logró ser menguado por parte del anterior alcalde, con algunas medidas impopulares como el garrote de los agentes del ESMAD, y la zanahoria representada en la contratación de ex mototaxistas por parte de empresas de transporte.
Y tal como se esperaba, durante la Rodada por Valledupar, que encabezó el alcalde y de la cual tomaron parte muchos motociclistas, Ramírez Uhía adelantó lo que serán las relaciones de las autoridades con quienes tienen como medio de transporte, las motos.
Durante el evento, Tuto Uhía anunció la expedición de un nuevo decreto para las motos, por medio del cual regulará la circulación de estos vehículos por la ciudad. La diferencia de ese decreto, con el que rige hasta el 29 de este mes, es que contrario a lo hecho por Fredys Socarrás, las medidas surgirán de una mesa de concertación con los presidentes de los clubes de moteros.
De ahí surgirán las medidas, pero de seguro también las primeras inconformidades, si se tiene en cuenta que los clubes podrán representar a quienes tienen como afición el manejo de las motos, o tienen estos vehículos como medio de transportes, más no representan a quienes se ganan la vida haciendo carreras en las motocicletas, o sea, los llamados mototaxistas, de los cuales sobreviven muchos en la ciudad aunque el fenómeno haya menguado.
No somos enemigos
El tono conciliador del alcalde Augusto Ramírez Uhía sin embargo parece tranquilizar a muchos. Durante la Rodada de motos, el mandatario municipal le pidió a los miembros de la Policía no mirar como enemigos a quienes conducen motocicletas. “Somos hermanos y vamos a convivir estos cuatro años de gobierno en completa paz y armonía”, les dijo a los oficiales el burgomaestre. Eso si, dejó claro, que las normas de tránsito se harán cumplir sin persecución desmedida.
Educación vial
Cambiar el garrote por la educación parece ser la consigna del burgomaestre. Ramírez Uhía anunció que se iniciará un proceso de educación vial, en donde cada motociclista se convierta en un ente gestor.