La película colombiana «El Abrazo de la Serpiente» está nominada al premio Óscar en la categoría mejor película de habla no inglesa; así lo dio a conocer la  Academia de Hollywood este jueves 14 de enero.

Apenas tiene 34 años de edad y lleva cerca de tres largometrajes y ya hizo historia en el Cine Colombiano. Él es Ciro Guerra quien ha dejado huellas cinematografías a los largo y ancho de este país.

Nació en Río de Oro (Cesar) estudió Cine y Televisión en la Universidad Nacional, y desde el momento en que hizo algunos cortometrajes fue a más de 60 festivales a nivel mundial.

El primer cortometraje que realizó fue ‘Silencio’ en 1998, para dar a conocer ‘Siniestro’, un trabajo sobre la labor del legendario cineasta colombiano Jairo Pinilla, de igual manera la animación en el 2001, la cual fue titulada ‘Intento’.

Para el 2004 presentó su primer largometraje ‘La Sombra del Caminante’, que narra la historia impactando sobre ‘Mañe’, quien atraviesa una difícil situación económica, pues no cuenta con una pierna y nadie le da trabajo, por esta razón sigue siendo blanco de burlas y desprecio; este acontecimiento le dio un puntaje más en su carrera.

Ciro Guerra también obtuvo premios como Premio Cine en Construcción del Festival de Cine de San Sebastián (España,  Premio del Público “Intramuros”.

CIRO GUERRA

También recibió distinciones en el Festival de Toulouse (Francia), Festival Cero Latitud, Quito (Ecuador), Festival de Trieste (España), entre otros.

Su segundo largometraje fue presentado en el 2009 presentó llamado ‘Los Viajes del Viento’, basada la historia que inicia a finales de los años sesenta con un cantante de vallenato que viajaba por los pueblos del norte de Colombia, tocando canciones tradicionales de su acordeón, un instrumento legendario que se dice que una vez perteneció al diablo, por lo que tras la muerte de su esposa promete no volver a tocar ese instrumento y se embarca en un último viaje para devolver el instrumento a su legítimo propietario.

La película fue seleccionada en el Festival de Cannes de 2009 para competir en la categoría: ‘Una Cierta Mirada’.

En el 2015 dio a conocer ‘El Abrazo de la Serpiente’ en donde se muestra el drama y la aventura en la selva amazónica, ganando el Premio Art Cinema en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes 2015.

Allí se narran historias que tienen lugar en 1909 y 1940, todas ellas protagonizadas por Karamakate, el último superviviente de su tribu.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Presunto grupo armado incendia maquinaria de obra vial en La Jagua de Ibirico 

La Jagua de Ibirico, Julio 21 de 2025 – La noche del domingo 20 de julio se registró …