A través de convenio con la Fundación para el Desarrollo de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud, Fundinaj, la Alcaldía Municipal abrió las puertas de un nuevo Hogar de Paso con capacidad para albergar a 12 niños que ante diferentes factores de riesgo son atendidos por la Policía Nacional y conducidos a un lugar en donde permanecer durante el proceso de restablecimiento de derechos.
Este convenio entre la fundación y el Municipio concluyó el 31 de diciembre de 2015 y luego de evaluar la disponibilidad presupuestal y encontrar el lugar adecuado para la recepción, atención y alimentación de los niños, fue firmado nuevamente hasta diciembre de 2016 para atender la crisis que resulta de niños y la jóvenes en las calles de Valledupar.
Las instalaciones del Hogar de Paso, que ahora están ubicadas en la carrera 8 con calle 14 centro de Valledupar, cuentan con habitaciones, sala de juegos, aulas, cocina y otros salones destinados a la atención transitoria de los niños que son encontrados en mendicidad, violencia intrafamiliar, consumo de drogas, entre otros.
“Hoy estamos haciendo una apuesta importante con recursos propios del Municipio, ponemos al servicio de la comunidad este hogar, con adecuaciones dignas. El llamado de atención a los padres de familia es que atiendan a sus hijos, que los amen, que les den amor”, afirmó el alcalde Augusto Ramírez Uhía.
El director de Fundinaj, Robert Fernández resaltó la necesidad de estos hogares de paso ante la gran cantidad de menores de edad desprotegidos por sus familias. “El propósito es fortalecer la red de atención integral para la niñez, por eso tenemos el centro de atención de vida en calle, sumado a la estrategia de la alcaldía que es este Hogar de Paso”, aseguró.
Por el momento los recursos económicos, 304 millones de pesos para el funcionamiento del Hogar de Paso provienen solo del Municipio, sin embargo la ruta de atención para niños en riesgo es apoyada por la Policía de Infancia y Adolescencia, y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
“Buscamos que no haya niños con derechos vulnerados, niños que no estén en condición de consumo de sustancias sicoactivas. Todo el equipo interdisciplinario del Icbf está atento a apoyar a la alcaldía”, comentó el director de la regional del Icbf, Marco Tulio Moreno Raudales.
La inauguración del Hogar de Paso se llevó a cabo la mañana de este lunes, con la presencia de la primera dama Lisbeth Rosado, el acordeonista Franco Arguelles, y miembros del Icbf, quienes observaron una obra teatral presentada por los niños del Centro de Atención Fundinaj.