El Concejo Municipal actual visitó las instalaciones del Mercado Popular y vivió en carne propia lo que es no tener donde parquear vehículos, o espacios abiertos para caminar, cosa que sucede desde hace varios años cuando Valledupar dejó de ser la ciudad de 112 mil habitantes que era cuando se construyó el lugar.

Por esta razón, la corporación retomó el tema de la reubicación del Mercado Popular, asunto que ya pasó por los micrófonos de la Asamblea Departamental del Cesar en donde se habló de diseño y presupuesto pero al final, como dice el dicho, la cosa quedó ahí.

Los concejales nuevos, algunos repitentes, le madrugaron al asunto con la intención de que la administración municipal de Augusto Ramírez Uhía y la departamental de Francisco Ovalle Angarita, consigan y destinen los recursos para la reubicación de 746 comerciantes en igual número de colmenas y otros 300 expendedores en puestos dispersos por el mercado.

“Esta mesa de conocimiento del Concejo fue con las directivas de Mercaupar, ya habrá citación para los secretarios de, Gobierno, Salud, Transito, para que miren la problemática y se tomen medidas. Hay unos estudios previos de reubicación que debe ser socializada en los gobiernos, municipal y departamental”, dijo Guido Andrés Castilla, presidente del Concejo Municipal.

Según el político, el Concejo Municipal desea apadrinar el proyecto que ya está elaborado y que también fue socializado en la Asamblea Departamental 2012 – 2015.

concejo-mercado
Los concejales de Valledupar experimentaron en pequeño espacio que alberga a un mercado popular que pide reubicación o ampliación hace años

Mario Escandón Mojica, gerente de Mercaupar Ltda, aseguró que los gobiernos seccionales han invitado a la cooperativa, demostrando voluntad de construir el nuevo mercado. “Los señores concejales expresan la voluntad de que Valledupar tenga un nuevo mercado”, dijo el gerente.

En la reunión se habló de todo, entre otras cosas, “segundo piso no, ampliación sí”; “el empréstito disponible para el Municipio desde finales de 2015 podría ser la salida. Para eso son los empréstitos”, decían los concejales.

Cada nuevo gobierno y control político, revive los temas de interés general sin solucionar en el pasado, esta vez con la esperanza en el ‘matrimonio’ Alcaldía de Valledupar – Gobernación del Cesar, que está cumpliendo con la terminación conjunta de pavimentos, formulación asociadas de proyectos, entre otros.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

“Llevamos dos noches sin energía y Afinia no responde”: comunidad del barrio Francisco de Paula en Valledupar denuncia fallas eléctricas y falta de soluciones

Valledupar, julio 17 de 2025 –   Es creciente la molestia crece entre los …