Hijos de excombatientes participaron en el Primer Torneo para la Construcción de Paz FIDES. La jornada estuvo liderada por la Gobernación del Cesar. El escenario fue la cancha del corregimiento de La Mesa; el mismo lugar donde 10 años atrás se llevó a cabo el proceso de desmovilización de las AUC.
El fútbol como herramienta para la inclusión, la equidad y la construcción de paz en Colombia, fue lo que congregó a los niños y niñas del corregimiento de La Mesa, en la celebración del Primer Torneo para la Construcción de Paz FIDES. A este torneo relámpago se unió la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), en la conmemoración de los 10 años de la desmovilización de las AUC en el territorio.
Durante la jornada los pequeños disfrutaron de lectura en voz alta, a cargo de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez. Y de la elaboración de un mural con mensajes de paz y reconciliación, liderado por los colaboradores de la ACR .
El Torneo se trasladó en las horas de la tarde a la ciudad de Valledupar, a la cancha de fútbol del barrio Las Flores, donde se realizaron otros dos partidos con población infantil vulnerable. Uno de los equipos participantes fue “Héroes del Futuro”, liderado por Leonardo Cárdenas, reintegrado, quien ya culminó su proceso con la ACR y hoy dedica su tiempo libre a promover el deporte en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunas más vulnerables de Valledupar.
“Cuando los niños se enfocan en el fútbol se vuelven menos propensos a dejarse llevar por las malas compañías, se alejan de las drogas y la violencia. El deporte es una herramienta para la paz, y lo que se busca es que no tomen decisiones erradas como nos pasó a nosotros”, dice Leonardo Cardenas.
A esta iniciativa también se sumaron otras entidades como la Unidad de Víctimas, el Departamento para la Prosperidad Social, el Centro de Memoria Histórica, la Policía Nacional, el Ejército Nacional de Colombia, el ICBf y las instituciones educativas del corregimiento de La Mesa.