Volvieron a trabajar: a los médicos del ‘Rosario’ les pagarían en 8 días

Isaías Guerrero es un adulto mayor que hace un año cayó en el hueco de una alcantarilla sin tapa y sufrió heridas en el brazo izquierdo, desde entonces está en tratamiento permanente, a excepción de los últimos días por cuenta del cese de actividades médicas y administrativas que había en el Hospital Rosario Pumarejo de López. “el infectólogo no me atiende, esta problemática está acabando más gente que cuando se disparaban los fusiles en contra de las comunidades”, dijo el adolorido paciente.

Este y otros casos de pacientes locales, y provenientes de otros municipios podría será solucionado en los próximos días, una vez las citas sean reasignadas en el hospital, puesto que el cese de actividades por fin concluyó.

La mesa de trabajo entre la gerencia del hospital, Secretaría de Salud Departamental, Ministerio de Trabajo, Personería Municipal y médicos, dio los primeros resultados: un acuerdo de pagos que tiene como primera fecha el día 28 de marzo, para pagar los cerca de 7000 millones que le deben a los galenos.

“Reinician las labores, hay un compromiso de realizar el pago el 28 de marzo, el señor gerente tendrá que hacer las labores para esos pagos”, dijo la secretaria de Salud del Departamento, Carmen Sofía Daza Orozco.

El gerente Rubén Sierra Rodríguez, afirmó que la deuda con los médicos es reconocida sin duda alguna, sin embargo aseguró estar a la espera de que los dineros adeudados por parte de las Entidades Prestadoras de Salud, EPS, y la Secretaría de Salud Departamental, lleguen para saldarle a los galenos. “Cierto que el hospital le debe a los médicos, pero al hospital le están debiendo 114 mil millones de pesos”, agregó el gerente.

El compromiso está pactado y firmado en acta levantada la mañana de este miércoles en el saturado auditorio del hospital, de donde salieron los médicos, enfermeras, con caras largas unos y con resignación los otros.

“La situación es deficitaria, no hay dinero para pagarle a los médicos. Si por lo menos le pagaran al hospital 20 mil millones de los 114 mil que le deben al hospital, habría dinero para pagarle a los médicos”, dijo Hugo David Peñaranda, coordinador de Urgencias

Mientras tanto, los enfermos se quejan doble: sus dolencias y el mal que le ha caído al centro asistencial los afectan directamente. “Vengo de Rio de Oro, Cesar, perdí la cita y no hubo nada que hacer, me toca hacerme un examen que me mandó el médico y mañana llevarle a otro médico el resultado en cita, perdí la primera y voy a perder la segunda”, dijo Ciro Alfonso Vega Trillos, impaciente.

Para los médicos y pacientes del Rosario Pumarejo de López es crítica pese a los más recientes acuerdos de pago

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alianza Valledupar se trae un punto de Envigado pero quedó con sabor a poco

Valledupar, septiembre 22 de 2025. Alianza Valledupar no pasó del empate sin goles en su v…