La estrategia ‘Plan de Respuesta Rápida’ que ejecutará el Ministerio del Posconflicto con 1.5 billones de pesos,  contempla llegar a departamentos y municipios en donde la guerra sido más cruda, sin olvidar al total del territorio nacional. Según el líder de esa cartera Rafael Pardo Rueda: “el posconflicto estará en toda Colombia”.

El ministro Pardo Rueda estuvo en Valledupar en compañía del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la primera mesa de trabajo en el Cesar para tratar temas del posconflicto, con el gobernador Francisco Ovalle Angarita y el alcalde Augusto Ramírez Uhia, como actores principales de lo que el superministro ha llamado temas de implementación.

“Vamos a cuadrar una reunión con alcaldes entre 15 días en un municipio distinto a Valledupar, con la idea de que se trabaje en proyectos de la estrategia de respuesta rápida, después seguiremos haciendo la planeación sobre todos los temas de implementación”, dijo el ministro Pardo Rueda a Tuperfil.net.

Ya la Universidad Popular del Cesar le aportó en febrero 10 estudiantes para el programa Manos por la Paz, uno de los 18 proyectos del Ministerio del Posconflicto, que llegó a socializar el ministro Pardo Rueda.

La cosa está clara. Los ministros del gobierno empezaron en el Cesar a articular la agenda del posconflicto tal y como ha sucedido el Caquetá y Huila recientemente. “Si no llegara la firma el 23, el hecho de que tarde unas semanas más una noticia tan esperada por el país en los últimos 60 años no creo que sea grave”, dijo el ministro Juan Fernando Cristo.

El gobernador Ovalle Angarita se refirió a los aspectos de inversión, estrategias para desarrollo del Departamento, temas enmarcados en los proyectos que el Ministerio del Posconflicto pretende implementar en el Cesar. “Movilidad, seguridad, mejoramiento de las instalaciones de policía, los 9 centros de integración comunitaria que se construyen en el Cesar. Estamos  expectantes a los proyectos de inversión que se formularan ante el Fondo (de posconflicto)”, dijo el Gobernador del Cesar.

La reinserción de los que serían ex guerrilleros del Farc también fue uno de los asuntos que mencionó el gobernador Ovalle Angarita. El alcalde Ramírez Uhia, mencionó que dos de los 9 centros de integración ciudadana que se construyen en el Cesar, quedaran en Valledupar; en las urbanizaciones, Hernando Marín y Lorenzo Morales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alianza Valledupar se trae un punto de Envigado pero quedó con sabor a poco

Valledupar, septiembre 22 de 2025. Alianza Valledupar no pasó del empate sin goles en su v…