La luna de miel entre el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía y el gobernador Francisco Ovalle Angarita continúa cien días después de la posesión de ambos mandatarios. Durante la presentación del informe de ambos mandatarios al cumplir cien días de gobierno, el alcalde acompaño en el acto al mandatario seccional y viceversa.

Pero fue durante el evento del alcalde, donde fue más evidente esa empatía entre ambos mandatarios. Augusto Daniel Ramírez Uhía dispuso de un puesto especial para Francisco Ovalle y su esposa, con quienes presentó su informe de cien días.

Durante la socialización de los primeros 100 días de acciones de su gobierno y en la que destacó el apoyo mancomunado del gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, así como de los congresistas, quienes lo han acompañado a gestionar proyectos ante el nivel central.

“Este no es un asunto de gobierno, es un asunto de un territorio, de un conglomerado social. De día y de noche nos esforzamos para sacar adelante a Valledupar. Este gobierno sueña con poner la primera piedra del embalse multipropósito Los Besotes, del Ecoparque del Río Guatapurí, readecuar el Mercado Público, diseñar la glorieta del Aeropuerto y fortalecer el SEPT, pero necesito el acompañamiento de todos”, expresó durante su intervención.

La socialización tuvo lugar en el Colegio Comfacesar ‘Rodolfo Campo Soto’, ubicado en el noroccidente de Valledupar y contó con el acompañamiento del gobernador Francisco Ovalle Angarita, congresistas, concejales, ediles, líderes comunitarios, medios de comunicación y comunidad en general.

Obras públicas

En materia de Obras Públicas aseguró que fue intervenida la malla vial de la avenida Simón Bolívar y Fundación, a través de un reparcheo a los puntos críticos, mientras que pavimentaron calles en Rosario Norte I, Comfacesar, La Castellana y La Victoria.

Por otro lado, hizo referencia a la limpieza de lotes tanto públicos como privados, que fueron convertidos en canchas de fútbol con el apoyo de Indupal.

Seguridad

En seguridad, se logró la disminución del 56% de los homicidios en comparación con el año anterior y el 37% en hurtos. “Somos la cuarta ciudad con mayor reducción en este delito”, expresó el mandatario.

También fue aumentado el pie de fuerza y se entregaron vehículos de inteligencia para la Policía. Además, fue escogido el lote donde quedará la Policía Metropolitana y gestionado el recurso ante el Ministerio de Defensa para el diseño.

Lo social

En cuanto al tema social, la administración dispuso de una infraestructura para atender más familias en acción en el Centro de Desarrollo Vecinal (CDV). Están en marcha los Centros de Vida en Los Mayales y La Nevada, donde se atienden adultos mayores. La Alcaldía además innovó con las Escuelas de Padres, las Brigadas de Familia y los matrimonios colectivos.

En educación

En educación, Valledupar se convirtió en la cuarta ciudad de Colombia con la plataforma Pegui, al servicio de los más vulnerables, que está a nivel de ciudades como Nueva York.

Al iniciar sus clases, 50.040 estudiantes se beneficiaron con la alimentación, el transporte escolar, la vigilancia privada y el aseo en sus escuelas.

El alcalde Augusto Ramírez Uhía, destacó el compromiso del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, en facilitar tres mil soluciones de casas para la población vulnerable, que tendrán un costo de 93 millones y 25 serán otorgados por el Gobierno.

En deportes

En materia de deportes, la Alcaldía logró la consecución de la ficha para participar en el torneo de fútbol de salón profesional con el Real Valledupar y fortaleció al Valledupar Fútbol Club con el aporte de 300 millones de pesos que facilitaron la contratación de nuevos jugadores.

Al término de los 100 días, entregó ante el Concejo de Valledupar el documento final del Plan de Desarrollo, tras ser formulado con la comunidad en encuentros en comunas y corregimientos.

En movilidad

Al referirse a la movilidad, el mandatario aseguró que será implementado el Sistema de Bicicletas Públicas en la ciudad como estrategia base de la Movilidad No Motorizada. A esto se sumó la firma del contrato con la Policía, para que regule la movilidad en la ciudad.

En finanzas

En el orden fiscal, la administración logró el recaudo de 24 mil 500 millones de pesos en el primer trimestre del año en impuestos. La Secretaría de Hacienda habilitó varios puntos en la ciudad y facilitó la facturación y el recaudo de las obligaciones tributarias. En ese mismo orden, el Alcalde logró que el Ministerio de Hacienda aumentara el cupo a 500 mil nuevos galones de combustible.

En salud

 Por su parte, la Secretaría de Salud disminuyó la cifra de afectados por Zika y atacó la proliferación de criaderos transmisores de enfermedades como el dengue. También lideró jornadas de fumigación y control de vectores en corregimientos y comunas de Valledupar; implementó medidas para controlar el brote de varicela en la cárcel judicial control y lideró la limpieza de la Acequia Las Mercedes.

Ciudad limpia

“Estamos poniendo la casa en orden, diciéndole a Interaseo que la ciudad se ve más linda limpia y es por eso que todas las glorietas están intervenidas, las jardineras mejor presentadas; esta semana presentaremos el programa Valledupar, Ciudad Limpia, una campaña de cultura ciudadana con la que por un lado nos comprometemos a mantener limpia la capital cesarense y hacemos un llamado de atención a los vallenatos para que tengan sentido de pertenencia y cuiden cada rincón de la ciudad. Por otro lado, los centros de adultos mayores ya abrieron sus puertas y pronto vamos a iluminar el parque Los Algarrobillos, el río Guatapurí, la Plaza Alfonso López”, aseguró Augusto Ramírez Uhía.

Gasolina

Por otra parte, la disminución de las colas en las Estaciones de Servicio de Valledupar, a partir de la ampliación de 500 mil galones de gasolina subsidiada por parte del Ministerio de Hacienda, fue otra de las victorias del gobierno Valledupar Avanza.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Joven vallenato conocido como ‘Chipi Chipi’ murió tras ser victima de riña en Neiva

Neiva, septiembre de 2022. En un aparente hecho de intolerancia, un joven identificado com…