El proyecto de Ley aprobado en la Cámara de Representantes y que establece que todo ciudadano que muera done sus órganos aunque sus familiares se opongan, es la esperanza para por lo menos cuatro mil pacientes en el Cesar que se encuentran a la espera de un riñón para poder sobrevivir.
Así lo dio a conocer el director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en el Cesar CRUE, el médico Javier Vega al conocerse precisamente este proyecto de Ley que está a la espera de que el presidente Juan Manuel Santos lo sanciones y se convierta así en Ley de la República.
Según Vega, la falta de donantes voluntarios de órganos en el departamento es una situación alarmante, y lamentable cuando mucha gente especialmente jóvenes, fallecen en accidentes de tránsito y se van a la tumba con sus órganos intactos, que podrían salvar otras vidas.
Lamentó el galeno, que en nuestra región muchos ciudadanos no cuiden su salud por lo que terminan requiriendo un órgano pero se les complica porque muchos potenciales donantes tampoco han cuidado en vida sus órganos.
Son muchas las razones por las cuales muchas personas se niegan a que los órganos de sus familiares sean donados. Estas van desde creencias religiosas hasta la supuesta demora en la entrega de los cuerpos cuando son donantes. Ante esta última razón, el director del CRUE indicó que ellos siempre garantizan que el cuerpo es entregado en corto tiempo y en condiciones normales para proceder a darle cristiana sepultura.