El Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, instaló este miércoles primero de julio el segundo periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea del Cesar que se extenderá hasta el 30 de julio y anunció la presentación de seis proyectos de ordenanza en diferentes áreas, enfocados al desarrollo sostenido del departamento.

La primera iniciativa anunciada por el mandatario le apunta a la ampliación del Banco de Maquinaria a través de un leasing operativo con el Banco BBVA para poder adquirir 28 equipos y cumplir con la rehabilitación de 2.000 kilómetros de la red terciaria, estipulados en el Plan de Desarrollo. “Esto nos va a permitir  tener mayor presencia en el sector rural y garantizarles a los pequeños productores mejores vías y así tener una mejor conectividad”, dijo Ovalle Angarita.

El Gobernador del Cesar también presentará como proyecto de ordenanza en este ciclo de sesiones la ampliación de la Oficina Departamental de Riesgo, para que a través de este fondo se puedan articular con la Unidad Nacional “todos  los procesos de contingencia para los que se está preparando el país frente a la salida del Fenómeno del Niño y a la  posible llegada del Fenómeno de la Niña. Por eso necesitamos tener una oficina fortalecida, con músculo financiero, con autonomía administrativa para poder prepararnos para los planes de contingencia”, agregó.

Como tercera medida, el mandatario hizo énfasis en el establecimiento de un Incentivo de Capitalización Rural que va orientado “a atender a los pequeños y medianos productores del sector agropecuario a través de un 20 por ciento relacionado con la banca y poder acceder a estos créditos para darle un impulso al programa Cesar Siembra”.

Sesiones Asamblea 2

Franco Ovalle también estableció como meta reorganizar  la Secretaría de Agricultura dado a que “queremos establecer una mayor relación con el Ministerio a través de las alianzas productivas, por eso estamos revisando la modernización de la Secretaría, colocarle mayores estímulos y posibilidades de poder acceder a esa oferta”.

Por último, el Gobernador del Cesar le apuesta a consolidar dos carteras importantes en las metas que tiene trazadas en el Plan del Desarrollo. “Vamos a llevar la Secretaría de Deportes a la categoría de Instituto Departamental de Recreación y Deportes, porque ante la cantidad de escenarios que tiene el departamento y que han quedado construidos de una forma extraordinaria, hoy tenemos la posibilidad de ser más competitivos. También queremos elevar a Instituto de Cultura y Turismo la Oficina Asesora de Cultura, porque sabemos lo que representa el Cesar en materia cultural y especialmente el vallenato que ha sido declarado como Patrimonio Material de la Humanidad, y eso nos lleva a tener una visión de mayor alcance para tener esas potencialidades y alcanzar los proyectos que tiene el Ministerio. Ligado a eso queremos incorporarle el tema del turismo, que son dos sectores que deben estar unidos”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Festival de la Leyenda Vallenata presente en el Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata fue invitada a participar en el Cuarto Encue…