Tal como se preveía, 15 concejales del municipio de Valledupar fueron destituidos e inhabilitados para ejercer cargos públicos, por parte de la Procuraduría Delegada para lo Administrativo. Adicional a esto, el Ministerio Público impuso una inhabilidad a los miembros de la corporación, por 13 años.
El fallo también cobija al Contralor Municipal Álvaro Castilla Fragozo, cuya elección por parte de los concejales, fue lo que provocó el proceso, al ser él, uno de los aportantes a la campaña del actual alcalde Augusto Ramírez Uhía.
Los concejales afectados con la medida son Víctor Julio Alvarado Bolaños, José Amiro Araméndiz Sierra, Jaime Eduardo Bornacelly Figueroa, Guido Andrés Castilla González, Dorismel Enrique Celedón Vega, Ciro Guzmán Chinchía Bermúdez, José Rafael Gómez Solano, Wilber Antonio Hinojosa Borrego, Gabriel Muvdi Arangüena, Eudes Enrique Orozco Daza, Wilfrido Ortiz Arias, Álex Pana Zárate, Carlos Julián Picón Cortés y Luis Miguel Santrich Díaz.
Se trata de un fallo de primera instancia que podrá ser apelada por los miembros del Concejo de Valledupar.
Castilla en la comisión de empalme
La Procuraduría General de la Nación destacó que la presencia de Álvaro Castilla, actual Contralor Municipal, en el empalme del gobierno saliente con el entrante en el tema de Emdupar, demuestra con claridad la cercanía y “amistad estrecha” con el alcalde 2016 – 2019.
La segunda instancia sería ante la Procuraduría Delegada Disciplinaria, un conjunto de procuradores que representan al procurador general Alejandro Ordóñez Maldonado.
Al final de la audiencia, algunos de los concejales anunciaron que el próximo 22 de junio, comparecerán ante el Ministerio Público a presentar la respectiva apelacion.