Un paso significativo para avanzar hacia una mejor calidad educativa dio el Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, al presentar las nuevas metas del programa ‘Vive Digital’ en el Cesar, que para este año beneficiará a nueve instituciones educativas en medio de una iniciativa que tiene cinco componentes tecnológicos y de capacitación.
En la presentación del proyecto con alcaldes, rectores y funcionarios de las TIC, el Gobernador Ovalle indicó que el proceso de capacitación y de acondicionamiento de las aulas se adelantará en menos de un mes en los siguientes planteles: Luis Carlos Galán, de Astrea; San Juan Bosco, de Bosconia; Francisco de Paula Santander, de Chimichagua; Rafael Argote, de Chiriguana; San Isidro, de Curumaní; Colegio Integrado Montelíbano de El Copey; Nacionalizado El Paso; Las Flores, de Codazzi y Ernestina Pantoja, de Tamalameque.
“La intención es brindarles y garantizarles la conectividad frente a toda la apuesta tecnológica que hoy estamos presentando en medio de un convenio con el Ministerio de las TIC y la Gobernación del Cesar, que va a garantizar una inversión de $2.250 millones para 2016. La intención es que una vez se genere el proceso con estos municipios, se amplíe a otras poblaciones para garantizar la conectividad y la modernización de las aulas para que cada niño, cada estudiante tenga la posibilidad de tener un mayor aprendizaje”, precisó Ovalle Angarita.
El proyecto Cesar Vive Digital 2016 consta de cinco ambientes divididos así: 1, laboratorio de ciencias para física química y ciencias naturales; 2, robótica para el aprendizaje colaborativo e indagación; 3, aula con un software de administración de clases, pantalla interactiva, equipos portátiles, unidades de almacenamiento y un servidor para los contenidos que se generen; 4, un panel sensorial para la primera infancia en el cual se potencian habilidades para el inglés, matemáticas y español y 5, capacitación a docentes con una intensidad de 140 horas en temas de ciencia, tecnología e innovación.