El dos veces presidente de la República  y actual Senador, líder del Centro Democrático en Colombia Álvaro Uribe Vélez, estuvo en Valledupar este martes para  impulsar la recolección de firmas de su “Resistencia Civil” en contra del plebiscito cuya aprobación en la Corte Constitucional espera el primer mandatario de los colombianos Juan Manuel Santos Calderón.

Llegó a una esquina del barrio La Nevada, se subió en una silla y con micrófono en mano explico su posición frente a los diálogos de La Habana entre el Gobierno Nacional y las Farc, así como sus señalamientos al presidente Juan Manuel Santos.

“Ayer nos amenaza y hoy sale a ilusionarnos. ¿Le debemos creer?, pregunto el Senador a los habitantes de La Nevada que paralizaron la calle 6, esquina del colegio La Esperanza, para escucharlo.

“Yo no les dejé un país perfecto, pongan errores míos, faltantes, pero el país iba mejorando en seguridad, en inversión, en política social”, agregó el expresidente, y mientras se quejaba de los dos soldados abatidos por la guerrilla en el municipio de San Calixto, Norte de Santander.

URIBE 2

Una docena de personas con camisetas alusivas a la “Resistencia Civil”, detenía a los transeúntes, ciclistas, motociclistas, para recoger las 50 mil firmas que el movimiento pretende en el Cesar.

El objeto principal de la ‘firmaton’, según la planilla que portan los uribistas, es intervenir en la aprobación del Acto Legislativo para la Paz que según la tesis, registra los acuerdos de La Habana en la Constitución Política de Colombia.

Pero al movimiento le salen enemigos también. “Vengo a decirle al señor Uribe que la Ley 100 ha matado más gente que las armas, vengan de donde vengan. Vamos a promover una ‘firmaton’ en contra de la Ley 100”, dijo Rafael Núñez, líder de la Comuna 5.

Núñez asegura que es inaudito que aborden a la gente y les digan que firmen algo que no entienden, y la comunidad plasme su nombre y cédula por una figura pública y no por la esencia del documento.

El senador Uribe Vélez inició su recorrido en la comuna cinco y luego se trasladó al sector de “Cinco Esquinas” y otro de sus destinos era el parque Las Madres. En medio de su atención a los medios de comunicación, continuó con su diatriba a lo negociado en La Habana. “El presidente primero nos amenaza con guerra urbana, después nos amenaza con impuestos y hoy nos sale a decir que van a firmar el 20 de julio un cese bilateral en La Habana. Quiero recordarles que el 20 de julio (2015) las Farc anunció una tregua y lo que ha hecho es anunciar la droga, la extorsión y el número de efectivos de las Farc”, agregó.

¿Usted firmó?

“Claro. Por la verdad es que Uribe no fue mal presidente. Firmé por Uribe”, dijo Aramis Alfonso Becerra, ciclista que transitaba por La Nevada.

“Si firmé. Ella (logística) me dijo que me pidió una firma dizque pa’ Uribe, que no sé qué, y yo firmé”, dijo Alvaro Antonio Ropero.

“No firmé. Porque yo no sé ni lo que dice el uno ni lo que dice el otro, entonces no voy a firmar algo que no sé”, agregó Delfida Bolívar, ama  de casa, refiriéndose a Uribe y Santos.

El exalcalde Rubén ‘Ava’ Carvajal, reiteró su apoyo al líder del Centro Democrático y comentó, “mi posición es la misma que tenemos todos los colombianos: resistencia a que los diálogos de paz continúen de esa forma sin ningún control a que todo lo que se solicite por parte de los señores de las Farc, todo sea aprobado por el presidente”.

 

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Carlos Gumer De La Peña sumó nuevos respaldos políticos durante las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes en Patillal

Patillal, septiembre 26 de 2025 –  Patillal vivió este fin de semana una celebración…