Desde la mañana de este miércoles se desarrolló en la sala de audiencias de la Procuraduría General de la Nación sede Valledupar, la jornada de apelación por parte de los concejales a través de su abogado Luis Fernando Sereno, al fallo de destitución e inhabilidad proferido en primera instancia por el ministerio público.
El jurista, desde una sala de audiencias en Bogotá, expresó los argumentos con los cuales defiende a los 15 concejales del municipio de Valledupar, luego de que eligieran a Álvaro Castilla Fragoso como contralor municipal pese a una advertencia de que había conflicto de intereses como impedimento para ser designado en ese cargo.
Uno de los argumentos más repasados por el abogado Sereno es lo concerniente a la “amistad íntima” entre el acalde Augusto Ramírez Uhia y Álvaro Castilla Fragoso, lo que para la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa se constituyó en causal del impedimento.
“Ahí no tenían esos elementos, esos criterios”, manifestó el abogado, refiriéndose al momento de la elección de Castilla Fragoso por parte de los concejales.
Según los argumentos de la defensa, al momento de elegir a Castilla Fragoso, los ediles no conocían el nivel de amistad al que se refiere la ley.
“La amistad por regla general…es el concepto personal, desinteresado y reciproco que se profesan dos personas, amistad que nace y se fortalece por el trato diario de las relaciones sociales o comerciales que vinculan a las partes que las profesan. Pero la amistad íntima de que habla la ley para ser considerada como causal de impedimento, es aquella que corresponde a sentimientos subjetivos de orden interno y espiritual…”, argumento el abogado.
En concejal Gabriel Muvdi, del partido Liberal, considera que el mayor error del fallo de primera instancia es aquel concerniente al conflicto de intereses. “Ahí nunca ha existido conflicto ni amistad íntima, porque esto si ustedes lo analizan nunca se da, eso se refleja más en lo familiar…en el tema de los recursos que pudo haberle dado (Castilla) a una campaña, mas no al alcalde…”, afirmó Muvdi.
Otro de los argumentos de la defensa y sus defendidos es que Álvaro Castilla Fragoso el entregó un aporte de 120 millones de pesos al movimiento Avanzar es Posible con el cual el actual alcalde ejerció su candidatura, mas no fue un dinero entregado a Augusto Ramírez Uhia.
Al cierre de esta edición los abogados de los concejales y el contralor Castilla Fragoso concluían sus intervenciones en el proceso.