Cinco días transcurren desde que inició la protesta de estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, quienes alegan que los espacios de trabajo en el Centro Biotecnológico, CBC, del Caribe están deteriorados y que además, la dirección nacional de la entidad no atiende sus quejas.
La manifestación se había concentrado en las puertas del Sena, sede Valledupar pero la mañana de este jueves decidieron lanzarse a las calles para marchar hasta la plazoleta de la Gobernación del Cesar.
José Fernando Díaz Parody, presidente del Sindicato de Empleados Públicos del Sena, Sindesena, aseguró que desde hace un año esperan desde hace un año que la dirección nacional les cumpla compromisos pactados anteriormente. “Se han venido quedando en lo accesorio y lo fundamental sigue igual. El Sena en el CBC adolece de ambientes de formación en pleno siglo XXI los aprendices dan clases bajo los árboles a la intemperie”, dijo el líder sindical.
El director regional del Sena, Orlando Saavedra se manifestó informe por los bloqueos a la entrada de la entidad en Valledupar y sobre las demandas de los inconformes, aseguró que en su gestión se ha invertido generosamente en las sedes del Cesar.
Desde diferentes puntos del país han venido líderes estudiantiles a apoyar la manifestación de los cesarenses. Tal es el caso de Isaías Cifuentes, integrante del Comité de Integrantes Egresados del Sena, Coes, quien aseguró que, “yo vengo desde el Valle del Cauca, 16 años defendiendo al Sena como patrimonio del pueblo. Todas estas problemáticas que tenemos en el Cesar son del resorte del señor director nacional Alfonso Prada, no es justo que hayan aprendices viendo clases debajo de un árbol, no es justo que se mueran los animales, no es justo que no haya herramientas tecnológicas”, afirmó.
Según los inconformes hay manifestaciones claras de “precaria administración” y sentido común. El representante de Sindesena aseguro que la reunión con el Secretario General del Sena se dará la próxima semana.