La mañana de este viernes y simultáneamente en varios municipios, tomaron posesión más de 1200 presidentes de Junta de Acción Comunal ante la Federación Comunal del Cesar y la Secretaría de Gobierno Departamental.

Los nuevos presidentes comunales recibieron el auto de reconocimiento que los avala como líderes de los barrios con personería jurídica. El presidente de la Federación Comunal del Cesar, Cristian Gómez Molina, habló del reto que tienen los comunales frente al posconflicto que avecina. “El posconflicto está en nuestras manos, serán los medios de comunicación y transformación en la comunidades, serán pedagogía, verdadera acción de paz. Se construye paz desde los barrios creando sana convivencia, dando ejemplo de liderazgo cívico…”, afirmó Gómez Molina.

En el evento muchos comunales manifestaron su inconformidad por no tener infraestructura física, herramientas tecnológicas para que las JAC operen en cada uno de los barrios del Cesar. Sobre esto, el presidente Molina aseguró que, “es una de las peticiones al gobernador y al alcalde de Valledupar, alcaldes municipales, es hora de que se fortalezca a las juntas, por lo menos las oficinas para que ellos lideren procesos claros”, agregó el líder comunal.

MESA PRINCIPAL JAC

El secretario de Gobierno Departamental Delwin Jiménez, aseguró que a través de Idecesar con un programa piloto de capacitación e incentivos vienen proyectos y recursos para apoyar a los comunales. “Un proyecto que no solamente traerá beneficio a la comunidad con resultados. Será un programa piloto y esperamos que el año entrante ampliemos el número de cupos que entregaremos con Idecesar. El Gobierno Departamental cree en los comunales, en este nuevo reto les entregamos toda nuestra confianza”, agregó Jiménez.

Son muchas las preocupaciones de los comunales, tanto de los nuevos como de los reelegidos. Tal es el caso de Juan Henker, reelegido presidente de la JAC Sabanas del Valle, quien solicitó apoyo a la administración municipal para que este barrio en la Comuna Cuatro  por fin tenga escenario deportivo.

“Estamos luchando sobre la adquisición de un parque recreacional para los niños, somos de los pocos barrios de la ciudad que no tenemos parque y esto pone en riesgo a nuestros niños. Hay un espacio subutilizado en donde hoy funciona el ‘Mercado campesino’, le dijimos al alcalde que allí podría quedar un mejor lugar para los comerciantes rurales y al mismo tiempo un escenario deportivo para los niños”, concluyó.

En cuanto a las impugnaciones que se han presentado en estas elecciones de JAC en el Cesar, el presidente Gómez Molina afirmó que estas solicitudes no superan las 20 en todo el Departamento.

“Damos un parte de victoria, la organización comunal se comprendió a un más y nos atrevemos a decir que no pasamos de 20 impugnaciones en todo el Cesar”, finalizó Gómez Molina.

En los próximos días continuaran las posesiones, según la Federación Comunal del Cesar, en municipios como Chiriguana, Pailitas, San Diego y Becerril. La modificación de los estatutos comunales es una de las propuestas en este nuevo periodo comunal, por parte de Gómez Molina a quien pronto se le acaba su periodo en la dirección de la organización cesarense.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Comfacesar llevó a seis empresas de Impulso Empresarial a la macrorrueda de negocios en Bucaramanga

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar participaron en la …