Desde el año 2011 existe en Valledupar la prohibición de llevar parrillero mayor de 14 años en las motocicletas que circulen en la ciudad, de lunes a domingo, las 24 horas, con algunas excepciones; la medida fue implementada para frenar la ola de sicariato y atracos que hasta la fecha ha sido disminuida por espacios de tiempo, en otros momentos, no ha servido.

La Alcaldía de Valledupar vuelve a prorrogar el decreto, esta vez el mandatario es Augusto Ramírez Uhia quien no solo ha prorrogado esta prohibición sino que también acogió otra medida polémica en cuanto al motociclismo de la ciudad, esto es el núcleo familiar y el sábado sin parrillero.

De tal manera, durante los próximos seis meses, a partir del 28 de junio pasado, rige el Decreto 000345 del 28 de junio de 2016 se exceptúan de la presente medida a los motociclistas miembros de la Fuerza Pública, autoridades de tránsito, personal de seguridad de entidades del Estado, personal de los organismos de socorro, escoltas de los funcionarios del orden Nacional, Departamental y Municipal que se encuentren en ejercicio de sus funciones.

De igual manera son exceptuados los periodistas, reporteros gráficos e instructores de escuelas de conducción que se encuentren en ejercicio de sus funciones y que acrediten su actividad.

Según un comunicado de la administración municipal, la medida se prorroga, “Ante el crecimiento del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Valledupar, y con la finalidad de tomar medidas que permitan regular el orden público para contrarrestar hechos punibles y hurtos a personas, la Administración Municipal determinó mantener la medida de orden público en torno a la restricción de circulación de parrillero hombre mayor de 14 años en motocicletas de cualquier cilindraje”.

El artículo segundo del Decreto establece que el infractor será sancionado con multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, los que deberán ser consignados a favor del rubro del Municipio de Valledupar y en cuenta bancaria que disponga la Secretaría de Hacienda de Valledupar para tal fin.

En el documento también se explica que, el vehículo del infractor dará lugar a la inmovilización, el cual será conducido al parqueadero de la Terminal de Transportes y los costos de la inmovilización y parqueo correrán por cuenta del conductor y/o propietario de la motocicleta, cuyos valores son los señalados en el Decreto 000011 del 11 de enero del 2013, que serán consignados en la cuenta que disponga la Terminal de Transportes Municipal.

El ingreso de los vehículos al parqueadero deberá ir precedidos por un acta de inventario la que deberá ser cotejada al momento de la salida del vehículo. La Terminal de Transporte Municipal será la responsable por cualquier eventualidad

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Fabio José Mendoza: técnica, sensibilidad y compromiso por Valledupar

Valledupar, Julio 25 de 2025. En el actual panorama político de Valledupar, donde la ciuda…