Las declaraciones del ministro de Justicia Jorge Londoño ante los medios nacionales, acerca de los alcances de la Ley 1760 de 2015 para “delitos menores” han sido controvertidas por un abogado penalista vallenato que entre otras cosas, está solicitando audiencias para 8 de sus defendidos que podrían salir libres por las bondades de ese decreto nacional.
Se trata del abogado José Luis Castro Machuca, un veterano de 22 años de experiencia quien en el Palacio de Justicia de Valledupar explicó que hasta los sindicados por homicidio podrían salir libres pronto.
“Hace un año salió la Ley 1760 que hablaba sobre los derechos de internos que había superado unas etapas. Esta ley concretó el termino de las medidas de aseguramiento privativas de la libertad no podían superar un año, ese término es para todos los delitos de la justicia ordinaria”, puntualizó el abogado y agregó que esto no se refiere a “ningunos delitos menores, es una confusión del Minjusticia para no decir la verdad a la comunidad, puede ser cualquier delito, inclusive homicidio a excepción de los delitos sexuales”.
Esta ley, según la interpretación del abogado Castro Machuca, no beneficia a imputados de delitos sexuales, y aquellos de la justicia especializada como el concierto para delinquir con fines de narcotráfico, pero si puede dejar en libertad a Tentativa por homicidio y hurto; es decir, a quienes hayan intentado matar a otro.
“Si ya inicio el juicio con la teoría del caso, practicas de pruebas y se hayan superado 150 días sin que se haya terminado juicio, cobija la medida”, agregó el penalista.
Los abogados deberán solicitar a los Centros del Servicio audiencias para sustentar que sus defendidos aplican en los parámetros establecidos por la 1760 de 2015. Se verán filas de solicitudes de abogados para que sus clientes puedan salir a las calles. Hay temor por la reincidencia.