Valledupar obtuvo 24 votos a favor por parte de la Junta Directiva de Fedequinas y los miembros de sus asociaciones, para que se convirtiera en la sede de la versión número 33 de la Feria Nacional Equina.
El proceso para lograr que este magno evento se quedara en Valledupar inició en el mes de junio cuando el alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía y la gerente de ProValledupar, Diana Carolina Molina, realizaron una presentación destacando las fortalezas de la ciudad, ante los miembros de Fedequinas, acompañados `por el gobernador del Cesar, Franco Ovalle y el presidente la Asociación de Caballistas del Cesar – Riendas, Armando Daniel Cuello.
El alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez manifestó que “nos estábamos debatiendo la feria nacional con ciudades fuertes, pero ayer en la capital del país logramos convencer a los miembros de Fedequinas, que Valledupar fuera la sede, estamos seguros que con esta feria se dinamizará la economía de la ciudad”.
La Feria Nacional Equina se realiza anualmente en el mes de febrero para aglomerar a los caballistas y criaderos de Colombia, de igual forma participan países como Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela. Este evento llevaba tres años consecutivos realizándose en la ciudad de Bogotá, en esta oportunidad compitieron Barranquilla, Medellín, Bucaramanga, Cali y Valledupar para ser la sede, ciudad que ya está preparada para recibir a mil caballos de múltiples modalidades del concurso, trocha pura, trote y galope, y paso fino.
Por su parte, la gerente de Provalledupar, Diana Molina, manifestó que “Esta noticia la recibimos con alegría y beneplácito, puesto a que por primera vez en la historia que vamos a tener a una feria que reúne aproximadamente 15 mil turistas. Esta es nuestra oportunidad para demostrar que Valledupar está preparada para recibir a los turistas y para que los inversionistas se queden”.
Se estudia la posibilidad de hacer actividades para dinamizar la economía, tales como cabalgatas, exposiciones equinas en los parques y presentaciones el Parque de la Leyenda Vallenata; con el objetivo de que la ciudanía pueda participar.