Mayor inversión para el sector agrario, fortalecimiento a la seguridad tanto del área urbana como rural, optimización del acueducto municipal, contratación de médicos especialistas para el hospital y rápido apoyo de maquinarias por parte del CDT ganadero y que éste les cumpla con el convenio para restauración de anillo vial en vía a Perijá con lo que se beneficiarán más de 600 familias campesinas, fueron las principales peticiones de la comunidad en la sesión especial liderada por la Asamblea del Cesar, en el municipio de Agustín Codazzi.
El alcalde de Codazzi, Luis Peñalosa, agradeció el compromiso de la Asamblea del Cesar por estar interesada en conocer y buscarle solución a la problemática que afecta a su municipio, prueba de ello es el desarrollo de la sesión especial que duró más de cinco horas y en donde se escucharon las peticiones de la ciudadanía.
En respuesta a las peticiones del presidente del Concejo Eder Solano y de los líderes Miguel Gnecco Hernández y Carlos Peñalosa sobre inseguridad en el municipio, el secretario de Gobierno Delwin Jiménez dijo que en pocas semanas se reforzará con equipos y tecnología a la red de cooperantes, así como mayores operativos por la fuerza pública.
Omar Maestre secretario de Obras dijo que nunca antes un gobierno departamental había pensado tanto en el campesinado como ha sido el actual y que con la inversión a las vías terciarias se benefician agricultores y productores de los distintos corregimientos y veredas de Codazzi. Y que pronto se dará cumplimiento al convenio suscrito con el CDT ganadero para el apoyo del campesinado de la serranía del Perijá.
Por su parte, Pedro Serrano gerente de Aguas del Cesar dijo que ya existe un proyecto avalado por el ministerio de Vivienda para apoyar a la empresa de agua de Codazzi y solucionar los problemas de suministro de agua potable existentes; también explicó que existe la viabilidad financiera y técnica para el alcantarillado del corregimiento de Llerasca y en dos meses se dará inicio a la obra que impactará de forma positiva la región.
El presidente de la Corporación departamental, José Santos Castro González dijo que fue positiva la visita a Codazzi porque de allí se desprendieron serios compromisos como hacerle seguimiento a lo pactado entre gobierno departamental, comunidades y gobierno municipal. “Lo dicho aquí no será letra muerta, existe un gran compromiso nuestro por acompañar y rodear a las comunidades y comisionamos a los diputados Manuel Mejía, Alfredo Pinto y Eduardo Santos Flórez, quienes junto a la comunidad serán garantes de los compromisos aquí pactados”.
La jornada especial contó con la participación de la mayoría de los diputados, del alcalde de Codazzi, Luis Peñalosa, concejales, gabinete municipal; secretarios departamentales de Gobierno, Obras, representante de Aguas del Cesar y de las demás sectoriales de la gobernación, así como líderes, miembros de las diversas asociaciones y comunidad en general.
Este jueves 21 de julio los diputados de la Asamblea del Cesar se desplazarán al municipio de Tamalameque, sur del departamento para una sesión especial con las comunidades y el viernes 22 estarán en Aguachica inspeccionando las obras del nuevo hospital, tal como se acordó en las sesiones realizadas en Valledupar, en la semana de la Salud.