De manera conjunta el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, el Gobernador Francisco Ovalle Angarita, el Ministro de Transporte, el Director de Invías y los parlamentarios cesarenses, solicitaron al Ministro de Hacienda la autorización de vigencias futuras para que pueda cumplirse el compromiso del Presidente Santos de pavimentar la vía Cuatro vientos Codazzi.
En oficio remitido recientemente al Ministro Mauricio Cárdenas Santamaría le recuerdan que desde el mes de marzo, el Instituto Nacional de Vías obtuvo concepto favorable del Departamento Nacional de Planeación, DNP, para comprometer vigencias futuras por valor de $79 mil 109 millones en el año 2.017 y $40 mil 642 millones en 2.018, sumado al hecho de que en julio del año pasado, se aprobaron recursos y espacio fiscal para la ejecución del Contrato Plan Cesar en el marco del Consejo Superior de Política Fiscal, CONFIS.
Con base en ello, el mismo INVÍAS solicitó a MinHacienda desde el 17 de marzo de este año la aprobación de tales vigencias futuras, teniendo en cuenta que el espacio fiscal mencionado fue otorgado al Instituto mediante el cupo del Programa de Vías para la Equidad, “en virtud del cual se le informó al País y en particular al Departamento del Cesar que el compromiso del Presidente de la República se haría realidad en el corto plazo”.
El tramo por intervenir en el corredor vial Cuatro Vientos-Codazzi, con una longitud de 64 kilómetros, beneficia a un número aproximado de 51.400 habitantes de la zona; “es un proyecto estratégico para la conectividad del nororiente con centros metropolitanos ubicados en el centro del país, al igual que la conectividad del importante puerto fluvial de El Banco, Magdalena, con el resto del país”, indican en la comunicación al Ministro de Hacienda.
Finalmente indican que, de los tramos incluidos por el gobierno nacional en el programa Vías para la Equidad, el cual incluyó vías en todos los departamentos, la de Cuatro Vientos-Codazzi “es la única que falta por licitar e, igualmente, es la única que le fue asignada al departamento del Cesar por lo cual, de no aprobarse las vigencias futuras solicitadas por Invías, se estaría excluyendo un proyecto vial que es fundamental para la conectividad y desarrollo del departamento y se estaría incumpliendo un compromiso adquirido con éste por el presidente Santos», termina diciendo el mensaje enviado por el Gobernador Franco Ovalle, el Vicepresidente, MinTransporte, el Director de Invías, el Senador y los cuatro Representantes a la Cámara por el Cesar.