En las últimas horas dos militares del Batallón de Ingenieros No 10 General Manuel Alberto Murillo González, fallecieron por causas que aún se investigan pero que han prendido las alarmas al interior del Ejercito Nacional.
Mientras Valledupar se conmovía por la muerte de una anciana y la intoxicación de otros 17 adultos mayores, el caos en redes sociales y medios radiales por presunto envenenamiento del agua, las autoridades de Salud en el Departamento, anunciaban que también iniciaba investigación por parte de las Fuerzas Armadas, debido a la muerte de los soldados regulares, miembros de la Compañía de Instrucción José Aragón Cadena y Adonis Caleth Charris Torres.
Aragón Cadena murió la mañana de este martes en la UCI de la Clínica Laura Daniela, y cabe resaltar que otros 14 soldados fueron aislados por poseer los síntomas que actualmente se investigan.
La muerte de Adonis Caleth Charris Torres se presentó también en la Clínica Laura Daniela el pasado viernes a las 6:00 de la tarde.
Un comunicado de la Secretaría de Salud Departamental indicaba en sus apartes: Con respecto a la situación que involucra a los soldados del Batallón de Ingenieros, se confirma el fallecimiento de un soldado el día sábado y de otra defunción el día de hoy, ambos pacientes con la misma sintomatología: fiebre, cefalea, dolor abdominal, calambres, petequia (lesiones de color rojo). Igualmente, se confirma la hospitalización de catorce pacientes más procedentes del mismo Batallón, con sintomatologías similares, procedentes del mismo Batallón.
En el día de hoy, el laboratorio de la Clínica Laura Daniela, informó el aislamiento, en uno de los pacientes fallecidos, de la bacteria Diplococo Gram Negativo, por lo cual el diagnóstico probable es una septicemia por meningoco. Ya se tomaron muestras de tejidos y sangre de los pacientes, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud, con el fin de ampliar las posibilidades diagnósticas.
En cuanto al Ejercito Nacional, el comunicado oficial indicó, “…El Comando de la Décima Brigada, con apoyo de la Secretaría de Salud de Valledupar y de la Dirección de Sanidad del Ejército, ha tomado todas las medidas preventivas y de atención médica por parte de un grupo interdisciplinario especializado, incluyendo personal de infectología con experiencia en estos casos.
Asimismo, este plan de contingencia incluye una revista preventiva del personal de la unidad militar, seguimiento médico a aquellos casos que registren algún tipo de síntomas y en general la adopción de medidas epidemiológicas establecidas de acuerdo a protocolos del Instituto Nacional de salud”.
La ciudadanía espera los resultados en ambos casos, ancianos de la Casa del Abuelo y militares del Batallón de Ingenieros, puesto que este martes hubo angustia por lo ocurrido y la confusión entre los hechos.