Más de 3000 jóvenes del Cesar fueron los beneficiarios  con la   capacitación   en los programas Gestión Ambiental  Y Manejo de Cuencas Hidrográficas  que dictará el SENA, luego de la firma de la alianza con la Gobernación del Cesar

El director Regional del Sena,  Orlando Saavedra  aseguró que esta iniciativa busca, “generar conciencia ambiental que permita garantizar el uso de los recursos  naturales renovables y no renovables que tenemos en el Departamento  y que lo  podamos potencializar a futuro, para que puedan hacer uso de este recurso las nuevas generaciones”.

Entre tanto el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita resaltó el apoyo brindado por el Sena, ya que este convenio no requiere de aporte económico por parte de los beneficiados. “Esto no necesita que se hagan esfuerzos económicos sino todo el esfuerzo que hoy ha impartido el Sena en sus instructores para poder formarlos en esta materia”, dijo el mandatario.

gobernador arboles

Un segundo convenio  fue anunciado y este busca resolver la situación fitosanitaria de la arborización de la ciudad. Vincula a  la Alcaldía  Municipal, Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, y el Gobierno Departamental.

Esta unión tripartita aportara 800 millones  de pesos y el operador 40 millones de pesos  para un total de 840 millones en inversión en pro del medio ambiente  para recuperar, remplazar, y darle mantenimiento a 1500 árboles y siembra otros nuevos para la ciudad.

“Estamos poniéndole el pecho a la brisa, estamos trabajando como la ciudadanía quería que  trabajáramos, tenemos muchos árboles secos, muertos  que representan un riesgo, no solo cuando llueve, si no que  espontáneamente  por las brisas están cayendo sobre las casas, autos y personas”, afirmo Augusto Ramírez  Uhia, Alcalde.

Para el director de Corpocesar, Kaleb Villalobos, la razón principal con que acepta  la participación en este convenio es “devolverle a Valledupar la ciudad verde, la ciudad bosque que fue reconocida en los años 90 y que hoy desafortunadamente no lo es”. Además enfatizo en que, “la mayoría de árboles que están en las avenidas tiene un diámetro  y una estatura que no corresponde a  una ciudad urbana como lo es Valledupar  y por eso se deben intervenir”.

El gobernador Ovalle Angarita  se refirió también al acuerdo y dijo trabajar de la mano para recuperar la vegetación  urbana  y romper la monotonía del paisaje asegurando la calidad de la misma, allí mismo hizo el anuncio de la recuperación de la ciénaga de Zapatosa con apoyo de organismos de gobiernos  europeos para fomentar la piscicultura   en esta región.

 

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Comfacesar llevó a seis empresas de Impulso Empresarial a la macrorrueda de negocios en Bucaramanga

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar participaron en la …