Los usuarios, las personerías, alcaldes y ahora los Diputados de la Asamblea Departamental del Cesar, anunciaron campaña contra los abusos de la empresa de energía Electricaribe con los usuarios.
En debate realizado en auditorio de la Biblioteca Departamental, el gerente de regional de Electricaribe, Johan Arango, explicó una a una las 13 preguntas del cuestionario presentado por los diputados de la Asamblea, al tiempo que explicó que $3.378 millones facturan al mes a entidades públicas del departamento del Cesar y que la empresa actúa de acuerdo con la normatividad.
Por su parte, Eduardo Santos Flórez, diputado ponente de la iniciativa, dijo que no es cierto que la ley prohíba que otra empresa preste los servicios de energía, que el mejor ejemplo es que Aguachica, en el Cesar que cobra el kilovatio mucho más económico. Dijo además que invita a todos los alcaldes, para que junto a gobernadores y congresistas se cree un frente común contra los abusos de Electricaribe.
“Este debate nos abre la puerta a la lucha frontal que le haremos a Electricaribe estos cuatro años como diputados. Debemos con el apoyo de gobernadores, personeros, alcaldes, exigir que una nueva empresa nos preste el servicio de Energía, así como está la empresa Centrales Eléctricas de Santander en Aguachica, cobrando mucho menos que lo que pagan los usuarios aquí en el Cesar”, dijo el diputado Eduardo Santos Flórez.
Las conclusiones en este debate, fueron entre otras: crear una oficina para la defensa de los usuarios en todo el departamento, realizar capacitaciones a líderes para que puedan amparar sus derechos; lograr convenios con universidades del Cesar para que estudiantes asesoren a las comunidades que presentan quejas y continuar realizando jornadas para visibilizar los abusos de la empresa Electricaribe.
En la jornada realizada en el auditorio de la biblioteca Rafael Carrillo Lúquez en la mañana de hoy y que contó con el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se dio a conocer más de 16 casos de usuarios afectados de todo el departamento y el testimonio de decenas de ellos donde se evidenciaron los abusos de Electricaribe y los malos tratos de los funcionarios al momento del usuario elevar una queja por cobros excesivos debido a energía dejada de facturar o presuntas irregularidades en los medidores.
Alfonso Campo Martínez, Personero de Valledupar, dijo que desde la Personería se continuará brindando apoyo a todas las comunidades afectadas por los malos servicios y elevados costos de la empresa Electricaribe y que es lamentable que cada día aumen