Una nueva red de cooperantes convocada por la Alcaldía del Valledupar, será el  ejército de apoyo a la fuerza pública para velar por la seguridad de los ciudadanos.

Con  esta estrategia la administración municipal pretende bajar os índices de criminalidad en la ciudad, situación que según cifras de la Policía Nacional, ha mejorado.

Los cooperantes recibieron 250 equipos marca Avantel, y de esta red hacen parte personas del comercio de Valledupar, líderes comunales, Fuerza Pública, organismos de socorro y Gabinete Municipal. Todos ellos en absoluta reserva y dotados de equipos de comunicación del tamaño de un celular, apoyaran en prevención de delitos y avisos a las autoridades para efectuar las respectivas capturas.

“La idea es que los ciudadanos tengan como informar lo que está sucediendo en sus barrios, en cada esquina de Valledupar, obteniendo resultados importantes y positivos con unas pruebas que se han venido desarrollando hace una semana y  teniendo contundentes resultados que han permitido la reacción de nuestra fuerza pública y capturas”  aseguró el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhía.

El coronel Diego Hernán  Rosero, comandante de Policía Cesar afirmo que,  “tenemos una ciudad cada vez más segura y prospera. Tenemos  una reducción importante en hurto a automotores, homicidios, hurto de celulares y en comparación con dos meses atrás todos los índices han mejorado sobre todo los que tienen relación con el hurto. Valledupar es hoy  una ciudad en materia de homicidio una de las mejores del país”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar  José Luis Urón  también se refirió al tema de seguridad y señalo que, “la seguridad no es responsabilidad únicamente del alcalde, ni de la fuerza de la policía y que todos los ciudadanos en general participen en la lucha frontal  contra el crimen organizado y delincuencia común, por eso deben comprometerse en buscar un territorio más seguro y más que a avanzar en estos resultados es mantenerlos hoy tenemos mayor responsabilidad con la ciudad para que los índices de criminalidad no vuelvan a subir y que Valledupar invite a todos los empresarios del mundo a hacer  sus apuestas en este territorio”.

Uno de los representantes de los comerciantes, expresó, «Valledupar es el boom del desarrollo económico, empresarial y comercial del caribe colombiano, pero tiene una gran presión. Esta ciudad es un núcleo regional; no son los 430 mil habitantes que viven en este territorio, son los 600 mil que viven en el área metropolitana y más de un millón 200 mil habitantes a dos horas de viaje por carretera.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Comfacesar llevó a seis empresas de Impulso Empresarial a la macrorrueda de negocios en Bucaramanga

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar participaron en la …