La guerrilla de las Farc y el gobierno nacional, dieron a conocer oficialmente el fin de las conversaciones adelantadas desde hace cuatro años en La Habana Cuba, y por medio del cual se llega al final de un conflicto que supera los cincuenta años.
Desde las seis de la tarde la mesa de negociación en Cuba con la presencia de los delegados de países garantes, anunciaron el final de las negociaciones, con discursos de Humberto de La Calle Lombana, jefe negociador del gobierno e Iván Márquez, máximo cabecilla de las Farc.
Posteriormente el presidente de la república Juan Manuel Santos en alocución desde la Casa de Nariño, explicó muy someramente los cinco pilares que contemplan estos acuerdos, relacionados con cese de la guerra, entrega de armas, victimas, participación política, no repetición y desvinculación de la guerrilla con el narcotráfico.
El mandatario de los colombianos dijo que había cumplido con su promesa de alcanzar la paz, y que ahora todo quedaba en manos de los ciudadanos, quienes deberán refrendar los acuerdos en el plebiscito que será convocado para el dos de octubre. Esa solicitud será presentada al Congreso este jueves 25 de Agosto por parte del gobierno nacional.
Juan Manuel Santos dijo que ningún colombiano deberá quedarse sin conocer detalles de los acuerdos finales, ya que desde la página web de la presidencia, por las redes sociales