El Personero de Valledupar Alfonso Campo Martinez anunció que ese organismo será absoluto garante del proceso del plebiscito, a través del cual los colombianos le dirán a las Farc y al Gobierno Nacional, si aprueban o no los Acuerdos de La Habana.

Como órgano de control, somos una entidad imparcial y no participamos en ninguna campaña -por el ‘Sí’ o por el ‘No’-, en el marco del plebiscito para la paz; nos limitamos a  cumplir nuestra función de garantizarle a la ciudadanía que le sea respetado el derecho al sufragio”, dijo el personero Alfonso Campo Martínez.

El pronunciamiento se da luego de que la Corte Constitucional diera a conocer la Sentencia C-379 de 2016, que estipula las restricciones a los órganos de control para hacer proselitismo a favor o en contra de este mecanismo. “Los órganos de control tienen la obligación legar de ser garantes del plebiscito y no de tomar partido,  limitación prevista en el artículo 219 de la Constitución”, indicó el Delegado del Ministerio Público.

Igualmente, invitó a los comités de campañas inscritas por el ‘Sí’ y por el ‘No’ a hacerse acompañar de la Agencia del Ministerio Público, a denunciar cualquier inquietud o irregularidad ante la Personería de Valledupar, convirtiéndose en veedores del desarrollo de los mecanismos de participación durante la campaña. La Entidad garantizará los derechos de los ciudadanos y coadyuvará, en concierto con las demás entidades competentes, unas elecciones transparentes.

La Personería de Valledupar hará presencia el día de las elecciones con un funcionario en cada puesto de votación en Valledupar y sus 25 corregimientos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Embajada de EE. UU. canceló las visas del ministro de Minas, Edwin Palma

Bogotá, septiembre 29 de 2025. La Embajada de Estados Unidos en Colombia notificó al minis…