En reciente reunión de Asomeva, ( Asociación de Ministros Evangélicos de Valledupar ) fue puesto sobre el tapete el tema del plebiscito que será votado el próximo dos de octubre. Tuperfil.Net conoció que la mayoría de los pastores de la ciudad, decidieron sumarse al No, tal como lo han hecho los grandes líderes cristianos del país.
La posición del alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhia en torno del plebiscito, no estuvo en la agenda, pero algunos pastores si tocaron el tema de manera aislada. “Estamos orando por él, la posición del alcalde no es nada fácil” dijo a Tuperfil.Net uno de los pastores asistentes a una de las reuniones de Asomeva.
Y es que donde decida o decidió jugar el alcalde no debe ser nada sencillo, más cuando los pastores decidieron que la misma razón que los llevó a marchar recientemente junto con cientos de personas entre ellos muchos feligreses, es la misma que los tiene caminando por el No: La ideología de género. Las mismas razones fueron las que llevaron al mandatario municipal a apoyar la marcha, y desde la tarima Francisco el Hombre, decir que ese rechazo a la ideología de género, podría traerle consecuencias.
Ese día, sin mencionar su nombre el alcalde dejó claro que la política orientada por Gina Parody desde el Ministerio de Educación, atentaba contra la familia. Hoy Parody es la abanderada del presidente Santos en la campaña por el Sí que se lleva a cabo en todo el país.
Cabe anotar que grandes líderes evangélicos del país como Eduardo Cañas de Manantial de Vida Eterna, Cesar Castellanos de Misión Carismática Internacional entre otros, ya se han pronunciado públicamente sobre su decisión de votar y promover el No. Pero la posición de la iglesia Cejes en la que se congrega hace varios años el alcalde de Valledupar, no se conoce públicamente.
Tuperfil.Net quiso salir de la duda frente a la posición asumida por el alcalde Augusto Ramírez Uhía, y más allá de una encrucijada del alma, se encontró que el burgomaestre la tiene clara.
“Si, yo pienso que debo tener mucha tranquilidad, creo que debeos todos orar a Dios para que este proceso sea transparente, sea un proceso sensato, sea una paz estable y duradera” dijo el mandatario municipal al señalar que hay posiciones respetables pero muy extremistas. “Pero los que tenemos conocimiento académico, profundo sobre esta situación, tenemos tranquilidad de que aquí se está dando un paso muy importante para la paz” anoto Ramírez Uhia.
Y para muestra de que el alcalde Augusto Ramírez Uhía la tiene clara, es el hecho de que su hombre de confianza, Jean Carlos López, pidió una licencia no remunerada como asesor del despacho, para asumir la campaña por el Sí en el municipio de Valledupar.
Así las cosas, el alcalde no quiso mesclar su ideología cristiana con su rol de alcalde.