En una sola mesa se sentaron la tarde de ayer exgobernador del Cesar Mauricio Pimiento Barrera, exalcalde Fredys Socarrás Reales, ex candidato a la gobernación Arturo Calderón, los representantes a la Cámara, Alfredo Cuello Baute, Cristian José Moreno, Eloy Quintero Romero, el senador José Alfredo Gnecco, y en medio Cesar Gaviria Trujillo, expresidente de la Republica de Colombia, para promover el Si en el plebiscito de este dos de octubre próximo.

El encuentro se dio en el auditorio de Aducesar y en el escenario expresaron los políticos los diversos argumentos para refrendar los acuerdos de La Habana, que se firmarán el próximo 26 de septiembre en Cartagena.

“Valledupar es un sitio donde la palabra paz tiene un enorme significado, donde hablar del fin de la guerra tiene un enorme significado, hay otras regiones de Colombia que no vivieron las pesadillas que ha vivido esta tierra del Cesar, porque todos aquí han vivido la violencia de alguna manera”, manifestó el expresidente.

La posición del exmandatario Liberal es que el gesto principal de la guerrilla es la entrega de armas por parte de las Farc. “La vida de Colombia va a cambiar mucho si esos señores de las Farc entregan las armas, sobre todo por una cosa que mucha gente subestima y es que la guerra degrada mucho el alma de la gente, es lo peor que tiene la guerra, el comportamiento de los seres humanos de lado y lado”, comentó.

El exgobernador Mauricio Pimiento Barrera hizo un breve comparativo entre tres procesos de desmovilización recientes en Colombia. “Somos los primeros en reconocer que así como disfrutamos el descenso de los homicidios y crímenes por la desmovilización que operó en 1990 con grupos como el Epl, el frente de Renovación Socialista, y todos esos grupos que se sometieron al proceso de paz del presidente Barco; luego lo que ocurrió con la desmovilización de las Auc en 2005, que permitió recuperar vastos territorios arrebatados a sangre y fuego a la guerrilla por parte de las autodefensas y ahora con lo que se avecina con las Farc, significa que ni más ni menos, que palmo a palmo se está recuperando este Departamento, y pronto lo tendremos solo para nosotros completo”, dijo Pimiento Barrera.

“Liberales y conservadores llegamos a esa barbarie”

Atrás quedo la “matazón” que lideraron los conservadores contra los liberales y viceversa hasta desencadenar el Bogotazo. De ahí en adelante, poco a poco cesó la violencia bipartidista hasta llegar a un Frente Nacional y surgir nuevos movimientos políticos en Colombia, pero tal como lo expresó Cesar Gaviria Trujillo en Valledupar, hoy se habla de las dimensiones de la guerra ocasionada por subversivos, paramilitares, hechos que se pretenden dejar atrás y empezar de nuevo.

“Dicen que la barbarie de las Farc, que la barbarie de los paramilitares, oiga, los liberales y conservadores en la violencia nos pasó lo mismo, llegamos a esos mismos actos de barbarie y qué produce esos actos de barbarie, la guerra; la guerra, el discurso agresivo, el que enaltece las armas y enaltece la guerra, por eso es importante terminarla, no solo por los costos y los muertos sino porque degrada el alma de las personas”, expresó Gaviria Trujillo.

El líder liberal finalizó su discurso invitando a los cesarenses a marchar mañana en el desfile de acordeones por el Sí y a votar en ese sentido este dos de octubre próximo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Premios Abel Antonio Villa 2025: una gala de legado, emoción y nuevos caminos para el vallenato

El Teatro Cassia de Bogotá fue el epicentro de la cuarta edición de los Premios Abel Anton…