El saber dónde están los secuestrados, si están vivos o muertos, es una de las grandes incógnitas que tienen muchos colombianos. De hecho, es una de las razones que lleva a muchos a no tener la intención de bendecir con el Sí, los acuerdos logrados entre la guerrilla de las Farc y el Gobierno Nacional con las Farc.

Tuperfil.Net consultó sobre este aspecto a Paula Jaramillo, Alta Comisionada para los derechos humanos en Cartagena, donde este lunes se firma el acuerdo final.

Al respecto la alta funcionaria, dijo que “no hay cruce de cuanto de esos secuestrados, efectivamente no están, o cuantos ya fueron liberados o se escaparon” al tiempo que señaló que el Registro Único de Secuestrados en el país da cuenta de 33 mil personas.

Añadió que ese trabajo de identificar a los secuestrados con vida es parte de la Unidad de Búsqueda, que dependerá de la información que las Farc, una vez se constituya en partido político, de manera detallada informe que pasó con cada secuestrado en su poder. “Por eso es que esa comisión tiene ese carácter humanitario, para que se pueda brindar de manera segura sin la presión de ser judicializados “ dijo la Alta Comisionada para los derechos humanos.

¿Y los niños en las filas?

Eh lo que tiene que ver con los niños en las filas guerrilleras de las Farc, la Alta Comisionada Paula Jaramillo indicó que tener el dato exacto de cuantos menores están en ese grupo, ha sido difícil obtenerlo.

Cree la funcionaria que gracias al proceso de reintegración de los insurgentes a la vida civil, se conocerá el dato más aproximado sobre cuántos niños y niñas hacen parte en la actualidad de ese grupo armado ilegal.

Por Andres Llamas Nova

Enviado Especial a Cartagena

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Jóvenes vallenatos se gradúan en obras civiles con apoyo de la Alcaldía

Valledupar, 29 de septiembre de 2025. — Con orgullo y lágrimas de felicidad, 84 jóvenes re…