La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Cesar emitió la circular 051 en la que previene a las alcaldías municipales y a los consejos de Gestión del Riesgo sobre las incidencias que pueda ocasionar en el departamento el huracán Matthew que avanza al nivel 4 de intensidad.

La misiva advierte a los mandatarios locales y organismos de socorro sobre la probabilidad de descargas eléctricas y vientos fuertes en el Cesar y departamentos como, Magdalena, Atlántico y La Guajira. En este último ya empezó a golpear con fuerza, especialmente en Maicao y Riohacha.

El Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Cesar, Juan Felipe Bermúdez, recomendó, especialmente entre el día de hoy 30 de septiembre y hasta el domingo 2 de octubre de 2016: mantener seguimiento a los informes del IDEAM frente a las condiciones climáticas, niveles de mareas, vientos y fenómenos que puedan originarse; activar los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres; activar las estrategias de respuestas  municipales de emergencias y sus protocolos; tener presente los servicios de respuesta: albergue y alimentación, búsqueda y rescate, salud y saneamiento básico, logística, servicios públicos e información pública.

“De igual manera activar los planes de contingencia sectorial; reforzar la vigilancia en áreas inestables y de alta vulnerabilidad, y tomar las medidas para reducir el riesgo; activar mecanismos de información a la comunidad, mediante las cuales se deben reiterar los posibles efectos de estos fenómenos, las acciones de protección a nivel familiar, así como los preparativos dispuestos por la administración municipal y departamental ante una emergencia; realizar visitas de orientación y revisión a infraestructura pública y comunitaria, de manera que pueden darse las orientaciones frente a: tala preventiva, limpiezas de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas, limpiezas de canales de agua y desagües, sitios de riesgo y posibles amenazas, entre otros y seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y atender las recomendaciones que brinden las autoridades”, agregó Bermúdez.

La Oficina Departamental de Gestión del Riesgo estará atenta a los comunicados del IDEAM, y los mantendrá informados  con el fin de hacer seguimiento a las condiciones del fenómeno, así como de la implementación de los respectivos planes de contingencia, municipales.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Vigilante murió tras ser arrollado por una volqueta en Valledupar

Valledupar, septiembre 30 de 2025. En un trágico accidente de tránsito perdió la vida un j…