Con el propósito de exigir una solución inmediata a la crisis que atraviesa el sistema de salud en el departamento, los hospitales, clínicas e IPS del Cesar se unen a la marcha convocada a nivel nacional por la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI.

Este jueves 20 de octubre se realizará la gran marcha por la salud a partir de las 3 de la tarde, cuyo punto de partida es la glorieta de La Ceiba hasta llegar a la plaza Alfonso López de Valledupar.

El problema de la grave situación que afronta el sistema hospitalario y de salud que vive de manera generalizada  el departamento del Cesar, se centra en lo más de 600 mil millones de pesos que las EPS adeudan a las instituciones prestadoras de salud; quienes por la creciente cartera se verían incapacitadas de garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de atención en salud a los usuarios.

Sumado a la iliquidez de las IPS para prestar el servicio, se encuentran las reglamentaciones emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social que benefician directamente a las Empresas Prestadoras de Salud, dejando a las IPS sin mecanismos jurídicos para reclamar el pago del servicio prestado. “Estas reglamentaciones desconocen la ley y adjudican facultades a las EPS que son de los entes territoriales como es la construcción de redes y la administración de esas redes de salud”, especificó Olga Lucia Zuluaga, directora ejecutiva de ASECI.

De esta manera, buscan llamar la atención del gobierno nacional y de las entidades competentes para que se tomen decisiones contundentes  frente a esta problemática que en pocos días podría llevar  tanto a la red pública como privada a un colapso.

Debido a esto, las IPS privadas y la Asociación de Empresas Sociales del Estado del Cesar – ASECESAR  hacen un llamado conjunto a los profesionales, trabajadores de la salud, pacientes, asociaciones de usuarios y ciudadanía en general para que se sumen a esta manifestación pacífica de batas y camisetas blancas, ya que la salud es un derecho de todos y a todos corresponde protegerla.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Valledupar logra reducir en un 16 % el embarazo adolescente gracias a estrategias de prevención y educación en salud

La capital del Cesar reporta una reducción del 16 % en los casos de embarazo adolescente d…