Derechos humanos, posconflicto y paz, son los temas que la Asociación de Apoyo Integral a la Comunidad, está llevando a poblaciones víctimas del conflicto armado, en zonas rurales y urbanas de Valledupar.

Este martes se llevó a cabo el encuentro con líderes comunales de la capital del Cesar, organizaciones de víctimas, y otros interesados en temas de derechos humanos, en medio de una transmisión de conocimientos, así como de experiencias actuales de las víctimas, miles de ellas habitantes de Valledupar.

“Estas jornadas, si bien son de capacitación formal, más de un porte en derecho, si tienen una redundancia importante en el punto de vista sicosocial, porque a través del aprendizaje y el empoderamiento lo pueden ver aplicado en su desarrollo, es decir, en su interlocución con el Estado”, expresó la abogada Amelia Cotes, facilitadora en el proceso.

Maryoris Vanegas es la representante legal de la Asociación de Apoyo Integral a la Comunidad, operador de la iniciativa que es del Municipio, asegura que la intención de las jornadas es darle cumplimiento al componente número 3 del Plan de Desarrollo Municipal, fortaleciendo en derechos humanos a las víctimas.

“Tenemos invitados a presidentes de Junta de Acción Comunal, Asocomuna, organizaciones de víctimas. El objeto de este convenio de cooperación es aunar esfuerzos para el fortalecimiento de la participación efectiva y atención integral  a la población víctima”, aseguró Maryoris Vanegas.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Deficiencias en el PAE preocupan a maestros del Cesar; Secretaría de Educación responde a críticas

Valledupar, septiembre 16 de 2025.  El Programa de Alimentación Escolar (PAE) atravie…