La Cinemateca del Caribe entregó el galardón Chip Dorado a mejor Corto de Cine, a la docente vallenata Nina Marín Díaz, por su trabajo cinematográfico “Manuel un Pedazo de Felicidad”, una cinta de 15 ya ha recorrido más de 8 países del mundo en donde también ha sido galardonado y que se hizo en corregimientos de Valledupar como Guacoche y El Jabo.

Nina Marín Díaz es docente de teatro de la Universidad de Santander Udes, sede Valledupar, y ha venido realizando este tipo de producciones cinematográficas acudiendo al talento local y con escasos recursos económicos. El reconocimiento otorgado por la organización de cine con sede en Barranquilla, lo comparte con el director Rigoberto Mendoza.

“Ha sido una respuesta interesante a nivel mundial, digamos, ‘Manuel’ ha recorrido y recibido 8 premios a nivel mundial y por supuesto Colombia que nos ha recibido muy bien, pero este premio de la Cinemateca del Caribe es más representativo para nosotros”, expresó la docente.

Haciendo la popular “vaca” para recoger los recursos económicos, Nina y Rigoberto junto a un equipo de producción local, llevaron a la pantalla grande la historia de un niño habitante en zonas rurales de Valledupar. También recibió galardón a Mejor Documental, Las Niñas de Chitú”.

“A Manuel  su abuela le da para que vaya al pueblo a comprar un ‘pan de jabón’ y en el camino se encuentra con amigos, juega futbol, se encuentra en una situación de un hombre maltratando a una mujer, rodeado de personas, y el niño con una piedra priva al tipo y la mujer le da las gracias delante de todos…”, explicó Nina.

Luego de este reconocimiento, la Cinemateca del Caribe decidió proyectar en Valledupar el corto dirigido por Nina y Rigoberto, y será este jueves a las 5:00 p.m. con un Cine Móvil. “La cinemateca hará una charla en torno al tema de equidad de género en el colegio Loperena Garupal, luego cruzaremos las calles y nos iremos en el camión a proyectar bajo las estrellas esas bellas piezas fílmicas: Las Niñas de Chitú, junto con Manuel un Pedazo de Felicidad, y finalmente un largometraje”, concluyó Nina.

No ha recibido ningún recurso del Estado este proyecto que ya es condecorado a nivel mundial, cosa que reafirma la situación difícil del cine nacional.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

“Valledupar mejorará sus índices fiscales en 2025”: Director del DNP

La capital del Cesar fue sede del Primer Encuentro de Secretarios de Hacienda de Ciudades …