Ocho instituciones educativas de Valledupar y dos de sus zonas rurales hicieron balance de los resultados que han logrado las Zonas de Orientación Escolar, creadas en 2016 como estrategia para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en las escuelas de la capital del Cesar.

Colegios como el José Eugenio Martínez, Manuel German Cuello, San Joaquín, Milciades Cantillo, entre otras, le apostaron a la implementación de estas zonas que no son más que el fortalecimiento de la ruta de atención al estudiante consumidor que sea identificado en las escuelas, o por lo menos así lo pretende la estrategia.

“Estamos impactando con la ayuda de la institucionalidad educativa e institucional este flagelo” aseguró Juan Carlos Bermúdez, coordinador Programa de Salud Mental Municipal.

Las escuelas y la Alcaldía hicieron parte de un foro para verificar cómo va la estrategia a través de narración de experiencias en un foro académico. “Esperamos aumentar el número de instituciones educativas que hagan parte de la red de zonas de orientación. Este año ha disminuido la incidencia de intoxicaciones por sustancias sicoactivas, de todos modos  la política nacional persigue no solo la mitigación sino la prevención”, agregó Bermúdez.

En el balance, Salud Municipal presentó algunas de las escuelas que están en riesgo alto y necesitan mayor atención. “Las instituciones educativas de mayor riesgo en uso de sustancias, tenemos la I.E Consuelo Araujo Noguera en los 450 Años, el Técnico La Esperanza, Loperena Garupal, Bello Horizonte, están catalogadas como tipo A por la Policía de Infancia de Adolescencia en el programa Entornos Escolares en Convivencia y Paz, pero para nosotros todas son importantes y se deben intervenir”, concluyó Bermúdez.

La estrategia de las Zonas de Orientación Escolar tienen una influencia en una población de 10 mil estudiantes de la ciudad.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturado en Bosconia hombre con orden judicial por homicidio

Bosconia, septiembre 15 de 2025. – En labores de registro y control adelantadas por l…