En el patio colonial de la Alcaldía de Valledupar se dieron cita un numeroso grupo de indígenas kankuamos provenientes de la comunidad de Los Laureles, zona norte de la capital del       Cesar, para presentarle sus inquietudes a la administración municipal en materia de educación, vías y productividad.

Los indígenas aseguran que pese al Plan de Salvaguarda que ordena a los entes territoriales hacer lo posible por garantizar la supervivencia de este pueblo étnico, las autoridades no han hecho mucho por ellos.

“No tenemos aulas dignas para esos niños. Tenemos 60 estudiantes que están en un lugar no apto para dar las clases”, afirmó Juvenal Arias coordinador de Los Laureles, previa reunión con el alcalde Augusto Ramírez Uhía.

Aprovecharon para presentar quejas por la vía de acceso a la zona rural que está a hora y media del casco urbano más cercano, en este caso Patilla. “La carretera está en estado crítico, esa vía es por la zona de Sabana Crespo, y pues esperamos lograr algo en esta entrevista con el alcalde”, agregó el líder indígena.

Una arquitecta de la Secretaría de Obras Municipal tomó nota de las inquietudes de los indígenas y finalmente el alcalde Ramírez Uhía se reunió con los indígenas para establecer mesas de trabajo.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturado en Bosconia hombre con orden judicial por homicidio

Bosconia, septiembre 15 de 2025. – En labores de registro y control adelantadas por l…