Personal del equipo de Lucha contra el Fraude de Electricaribe encontró conectada ilegalmente la urbanización de interés social 14 de Septiembre en el municipio de Tamalameque, proyecto habitacional entregado de manera subsidiada a ciudadanos en condición de vulnerabilidad,.
Este conjunto de viviendas, según comunicado oficial de la empresa de energía, cuenta con 110 casas y dos transformadores conectados sin autorización.
“Desconocemos desde cuando esta urbanización está conectada, seguramente desde hace un tiempo encontramos pues encontramos 45 de estas viviendas ocupadas. Son 200 kilovatios al mes y por 45 son 9000 kilovatios las perdidas”, dijo Johan Arango, gerente de Electricaribe.
El kilovatio estaría costando 430 pesos y si se multiplica por 9000, esta operación matemática da como resultado la suma de 3 millones 870 mil pesos mensuales, las perdidas.
“Son normalmente malas prácticas de los contratistas constructores que hacen las cosas sin autorización de operadores de red. La recomendación es a los alcaldes que hagan seguimiento estricto a contratistas, pues se trata de defraudación de fluidos, delito penado en Colombia. Además si se ven las fotos, están realizando conexiones de manera anti técnica”, concluyó el gerente.
“Ante esta situación se iniciarán las acciones legales pertinentes y se cobrará la Energía Dejada de Facturar, tal como lo establece el Contrato de Condiciones Uniformes de la empresa”, concluye el comunicado.