El presupuesto municipal del año 2017 es de 703 mil millones de pesos, cifra superior a la de los años anteriores, aprobada por el Concejo Municipal, corporación que ahora pasará al tablero a los secretarios de la Alcaldía de Valledupar para que argumenten sus proyectos de la siguiente anualidad, de acuerdo con los recursos disponibles.
Uno a uno pasaran los miembros del gabinete municipal, para socializar ante el concejo plan de inversiones en el 2017 de acuerdo al presupuesto aprobad para el próximo año.
“Hoy iniciamos la socialización ante las distintas comisiones de presupuesto de Valledupar. El presupuesto de 2017 es con muchas ambiciones, supera las proyecciones que históricamente venia presentando el municipio, salimos de presentar ingresos corrientes por debajo de los 75 mil millones, hoy nos atrevimos a hacer una proyección de 101 mil millones en ingresos corrientes de libre destinación”, afirmó Eudes Fuentes, secretario de Hacienda.
El funcionario de Hacienda Municipal es el primero del gabinete municipal en socializar detalles de lo planteado para el 2017. Asegura Fuentes que los recursos están destinados a infraestructura en educación, SIVA y las redes húmedas de las vías, y otras obras que se comprometieron en la presente vigencia.
El presidente el Concejo Municipal, Guido Castilla explicó que la socialización del presupuesto 2017 es obligatoria puesto que de esta manera se conoce al detalle las inversiones que hará cada sectorial de la administración municipal.
“Ellos deben explicar hacia dónde van a ir dirigido los rubros y que impacto se pretende conseguir con estas inversiones”, puntualizó el concejal Castilla.
Obras, Educación y Tránsito serán los próximos en exponer ante el Concejo cómo va orientad el gasto y otros detalles relacionados también con el recaudo del 2017. Luego de socializaciones, continua la Comisión de Presupuesto con la definición de primer debate a lo presupuestado por el gobierno de Augusto Ramírez Uhia.