Desesperados se encuentran los familiares de Leonardo Fabio Duran Ibáñez, comerciante vallenato que fue asesinado en Canadá en un aparente acto de racismo, por parte de indígenas de la etnia Pikú que habitan el país del norte.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado en horas de la noche cuando Duran Ibáñez salía de un establecimiento público en compañía de un cuñado y un amigo, en la ciudad Edmonton, Alberta; en ese momento los indígenas increparon a los tres colombianos, según allegados a la víctima, cuando identificaron el acento extranjero, y agredieron con objetos contundentes al comerciante.

Eduardo Duran Ibáñez, hermano de la víctima, narro a Noticias Caracol algunos detalles de la tragedia, en la que además de la muerte violenta de su familiar, han tenido que lidiar con los difíciles trámites de repatriación del cuerpo sin vida.

“Mi hermano venia de regreso de un restaurante bar llegando a su casa los aborda una pandilla de indios Pikú que se encuentran en esa localidad, presuntamente ellos, se había comentado  que son racistas que al escuchar el acento de ellos se abalanzan y los agreden sin ninguna razón, sin que ellos hayan tenido pleito”, dijo Eduardo.

leonardo-fabio-duran
Leonardo Fabio Durán Ibáñez

Mientras tanto en Canadá, familiares de la víctima de este lamentable hecho hacen esfuerzos por lograr la entrega y repatriación del cadáver, cosa que costaría más de 60 millones de pesos según lo que han informado los Duran Ibáñez.

El Consulado de Colombia en Calgary, jurisdicción de Alberta y Saskatchewan,  respondió a las peticiones de la familia Durán Ibáñez a través de correo electrónico: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hermano y de manera atenta te reiteramos lo que ayer se le informó a la persona que llamó solicitando información. El Consulado les puede ayudar en ciertas gestiones claro que sí pero ayer llamaron solicitando fondos y realmente eso es algo que nosotros no tenemos pero no es que no se les pueda ayudar en “nada” como están informando ustedes. Por favor proporciónanos un teléfono en el que te podamos contactar ya que el 587 501 1023 que le dieron a la Cancillería no nos funciona o si prefieres puedes llamarnos al 587 351 9460 tan pronto te sea posible para que hables directamente con el Cónsul Andrés Talero.”

Leonardo Fabio Durán Ibáñez tenía nacionalidad española y al lograr esto, las puertas se abrieron para poder viajar hasta Canadá. En Valledupar había trabajado en la Fundación TEA, una entidad dedicada al arte y estando allí logró participar en la serie Diomedes El Cacique de la Junta, en donde representó un rol menor.

El cuerpo sin vida de Leonardo Fabio permanece en una morgue de la ciudad de Edmonton, a la espera de que los Duran Ibáñez logren realizar los trámites respectivos con el apoyo de la Cancillería Colombia.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Reconstrucción del parque del barrio El Carmen avanza en un 50 % y promete transformar la comuna uno de Valledupar

La comunidad del barrio El Carmen celebra con entusiasmo el progreso de las obras en su pa…