La espera para la familia Durán Ibáñez se hace cada vez mas larga en Valledupar, en donde han decidido hacer y vender sopa para lograr conseguir mas de 20 millones de pesos y completar los 22 mil dólares que cuesta repatriar el cadáver de Leonardo Fabio Durán Ibáñez, asesinado en Canadá el pasado fin de semana.

Eduardo Durán Ibáñez, hermano de la victima del ataque racista en el país norteamericano, asegura que no ha recibido ayuda de los gobiernos y por esta razón gestionan personalmente los recursos.

“En el momento no tenemos el apoyo del Estado colombiano por eso hemos tomado una decisión de gestionar por nuestros propios recursos y el apoyo de la comunidad vallenata ya que mi hermana ha tenido el apoyo en el país de Canadá”, dijo Eduardo.

Durante días han estado en comunicación con sus familiares en Alberta, Canadá, en donde aun permanece el cuerpo sin vida del comerciante asesinado; en cuanto a la investigación por el homicidio, perpetrado por un grupo de indígenas Piku, las autoridades no han informado mayor cosa a esta familia.

“Acá tenemos mucha colaboración de nuestros vecinos, se han movilizado, nos han apoyado, han estado recogiendo fondos. Pero los gobiernos de aquí ni han venido a presentar condolencias, solo Chichí Quintero nos ha estado ayudando”, aseguró Claudia Eserra, cuñada de la víctima.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Churo Díaz desmiente rumores sobre su vida y envía mensaje de tranquilidad a sus seguidores

Valledupar, septiembre 12 de 2025. El cantante de música vallenata, Churo Díaz, encen…