La Permanente Central termina  la noche con 310 reclusos y la Cárcel Judicial, a corte del 9 de noviembre, albergaba a 1199 internos, entre ellos 79 mujeres; a esta hora, la Policía Nacional reporta la recuperación de una motocicleta hurtada en el barrio Simón Bolívar luego de que los ladrones la dejaran abandonada ante la presión policial.

Es parte del panorama de la seguridad en Valledupar que se resume en capturas por un lado, atracos por el otro, y decisiones poco satisfactorias de la rama judicial, por diversos motivos.

Tuperfil.net indagó por un asunto notable en materia de seguridad: la reincidencia de los que, por razones de la ley penal, recuperan su libertad después de ser capturados; de aquellos a los que por ser primera vez que se les aprehende robando, y tienen “arraigo”, y ademas aceptan cargos, son dejados en medida domiciliaria, y por supuesto los que jamás han sido capturados y siguen haciendo de las suyas.

Según datos aportados por el Departamento de Policía Cesar, a corte del 15 de noviembre, en Valledupar han sido capturados 272 personas por el delito de hurto en todas sus modalidades; 85 han recuperado su libertad, 72 tienen prisión domiciliaria y 115 están detenidos en cárcel. Es este el delito que más impacta en la percepción de seguridad; lo que mas preocupa a los ciudadanos.

“Por porte ilegal de armas de fuego tenemos 123 capturas, 51 quedaron en libertad, 36 tienen domiciliara y 36 tienen libertad; porte y tráfico de estupefacientes van 169 personas capturadas, 73 en libertad, 55 con domiciliaria y 41 intramural”, informó el coronel Mauricio Bonilla Méndez, subcomandante del Departamento de Policía Cesar.

En un porcentaje cercano al 100%, las personas libres o en prisión domiciliaria son reincidentes. La prueba de esto los las capturas frecuentes de los mismos personajes, cosa que genera desgaste en el poder judicial y en los elementos policiales.

“Hasta la fecha del 15 de noviembre reportamos 1170 capturas, 499 en libertad, 246 en domiciliaria y 425 en intramural por todo tipo de delitos en Valledupar. Nosotros como policías no podemos decir que no se realicen capturas porque no haya donde llevarlos, en que no se capture porque no estamos de acuerdo con algunas decisiones (judiciales), no es nuestro papel estar o no de acuerdo, nuestra función es preservar la vida y bienes”, afirmó el coronel Bonilla Méndez.

Sigamos con las cifras. Capturas por porte ilegal de armas hasta la fecha del 15 de noviembre, en total 123, y de estas, 51 personas fueron recluidas intramural; 36 gozan de detención en sus casas y  36 están en libertad.

Porte y tráfico de estupefacientes:169 capturas; 73 en libertad; 55  con domiciliaria y solo 41 están detenidos  intramural.

Por el delito de  Homicidio se reportan 36 capturas; 3 libertad y 33 intramural.

Concierto para delinquir, 95 capturas; 7 libertad; 28 domiciliaria y 60 intramural

Menores delincuentes, un problema mayor

Es quizá el problema más delicado que tiene actualmente la sociedad, pues los menores contribuyen a los factores de inseguridad de forma directa pero para ellos, de acuerdo al Código de infancia y Adolescencia, no hay sanciones pero si restablecimiento de derechos; en otras palabras, la justicia colombiana considera que un menor atracador y hasta homicida, adquiere esa condición por carencia de derechos y en consecuencia es un peligro.

Por esta razón se les llama adolescentes infractores de la ley penal y a corte de 15 de noviembre se han capturado 149 en Valledupar:

Hurto – 81

Tráfico de estupefacientes – 31

Porte ilegal de armas -13

Receptación – 5

Acto sexual con menor de 14 años – 6

Homicidio – 8

Extorsión – 4

Pero de estos menores aprehendidos, en total hay 82 que “recuperaron” su libertad, 17 tienen medida internamiento preventivo en casa, 46 no tienen medidas de internamiento, 7 en medida de internamiento Cromi.

«Aquí no están las cifras de los menores de edad que son  infractores, nunca los vamos a conocer porque pasa como el último caso de homicidio que al final la ley ordena que se les restituyan sus derechos», explicó el coronel Bonilla Méndez.

Los factores que mas generan delincuencia en los jóvenes, según estudios de la policía nacional:

Desescolarizacion

Consumo de drogas

Riñas

Trasnporte informal

Cultura de ilegalidad

Irrespeto a la autoridad

Discriminación social que existe en la comunidad

Los riesgos de que las ocurrencias se presenten son altos; los hurtos continúan pese a las capturas y la situación en las cárceles ampliamente difundida, parecen no disuadir a los delincuentes.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Deficiencias en el PAE preocupan a maestros del Cesar; Secretaría de Educación responde a críticas

Valledupar, septiembre 16 de 2025.  El Programa de Alimentación Escolar (PAE) atravie…