El talento, la creatividad y la belleza, volvieron a brillar en la noche de premiación del Primer Encuentro Vallenato Femenino, el Festival de las Mujeres, que entregó sus trofeos, obsequios y dinero en efectivo a las ganadoras de los Concursos de Mejor Cantante, Mejor Acordeonera, Mejor Agrupación y Canción Inédita.

Este evento, que se realizó en Valledupar el pasado 18 y 19 de noviembre, premió a todas sus reinas en el salón Luís Rodríguez Valera de la Gobernación del Cesar, donde sus organizadores Hernando Riaño y Sandra Arregocés y la Fundación Decuplúm, anunciaron que para el 2017, “serán tres días de música vallenata con estas lindas mujeres”.

Asistieron todas las ganadoras y una vez más, mostraron ese ímpetu que tienen para cantar, tocar acordeón, caja, guacharaca y componer hermosas canciones que enaltecen este lindo folclor vallenato que tiene en ellas un importante legado que ha encontrado en este certamen el más propicio escenario de reconocimiento y valoración.

La compositora Rita Fernández Padilla, homenajeada en este evento, asistió y cantó ‘Sombras perdidas’ y otras de sus obras clásicas con su piano y acompañada por Lucy Vidal y Sandra Arregocés.

En la ceremonia se recordó, exaltó y reconoció el esfuerzo, talento y sentimiento de Las Amantes del Vallenato, que vinieron desde Monterrey – México, a mostrar su grandeza y amor por esta cultura de cantos y acordeones, dejando hermosos recuerdos en la plaza Alfonso López de Valledupar.

“Valió la pena”, fue la frase que sella el éxito alcanzado y que pronunció Sandra Arregocés, quien agregó que para el 2017, el trabajo de organización comienza desde enero y se presentará este proyecto cultura al gobierno nacional y entidades privadas.

Asimismo, reconocieron el respaldo y los aportes de la Gobernación del Cesar, Alcaldía de Valledupar y empresas privadas que apoyaron este primer encuentro que reunió durante dos días a más de 300 mujeres.

CUADRO DE HONOR

 El Primer Encuentro Femenino Vallenato, el Festival de las Mujeres, tiene sus primeras reinas.

 CANCION INEDITA

1. Diana González – Viejo amor del Valle

 ACORDEÓN INFANTIL

1. Zaide Gutiérrez – Valledupar

2. Sara Arango – La Apartada – Córdoba

3. Rosana Hurtado – Arjona – Bolívar

  MEJOR CANTANTE

1. Jadith Muegues – Manaure – Cesar

2. Tatiana Díaz – Montelíbano Córdoba

3. Liliana García – Valledupar

 MEJOR ACORDEONERA

1. Leidys Salgado – Apartadó – Antioquia

2. Wendy Corzo – Valledupar

3. Nataly Patiño – Valledupar

 MEJOR AGRUPACIÓN

1. Evelin Gómez – Montería

2. Ángela y Las Reinas del Vallenato – Bogotá

3. Jadith Muegues- Valledupar

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

El Sistema de Compensación Familiar en Colombia superó los 10,6 millones de afiliados en mayo de 2025

Según el más reciente boletín de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar …