El Gobernador Francisco Ovalle Angarita y la Ministra de Trabajo Clara López Obregón, suscribieron este viernes un convenio que tiene como objetivo implementar el Nuevo Acuerdo de Paz y el Proceso de Reincorporación, el Diálogo Social, la promoción y fomento de la Economía Social y Solidaria y el Trabajo Decente.

Es un convenio que articula los planes de desarrollo de la Nación y el Departamento engranando las políticas de ambos niveles de gobierno para la generación de empleo en el marco del diálogo social, para llegar a zonas donde hubo grupos armados que ahora se reinsertan a la vida civil. Incluye compromisos en la prevención y erradicación del trabajo infantil, prevención y erradicación de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.

Se reconoce como ‘trabajo  decente’ el conjunto de garantías que buscan establecer las condiciones a través de las cuales la población que labora puede desarrollar una actividad productiva mediante un empleo digno con acceso a la seguridad social, la protección de los riesgos laborales y el cumplimiento de los derechos fundamentales del trabajo y el diálogo social.

El convenio suscrito en el auditorio del Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta, abre las puertas para la realización de alianzas entre los gremios, asociaciones, universidades y otras entidades para desarrollar programas, proyectos y todas las actividades tendientes a favorecer el trabajo decente y la implementación del nuevo acuerdo de Paz, el proceso de reincorporación y el trabajo decente en todas las acciones legales y contractuales realizadas en el Departamento del Cesar.

La Ministra López Obregón declaró: “estoy orgullosa de firmar con el Gobernador uno de los convenios más completos para articular lo esfuerzos de la Nación y el Departamento”. El Gobernador Franco Ovalle se refirió a pasos que ha dado anticipadamente en este sentido, como su acuerdo con el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Alcaldía de Valledupar que, en una bolsa de $ 4.000 millones hizo posible la financiación de 38 nuevas ideas de negocios que generan más de 300 empleos y anuncia una nueva convocatoria en condiciones similares.

Asimismo, para la formación pertinente de jóvenes del departamento, están por construirse cinco nuevas subsedes del SENA en Chiriguaná, Chimichagua, San Alberto, Curumaní y Bosconia que se suman al que se construye ahora en La Jagua de Ibirico; las alcaldías aportaron los lotes, el Gobierno Departamental aporta los $14 mil millones que cuesta su construcción y el SENA e encargará de su funcionamiento.

El Gobernador Ovalle indicó que igualmente generará empleo con las cuatro mil viviendas que proyecta construir este año en distintos municipios, y mencionó el proyecto que tiene con el Alcalde de Valledupar, para construir el nuevo mercado público y el centro comercial que está pendiente para ubicar a los vendedores estacionarios y móviles del centro de la ciudad.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Alianza Valledupar goleó a Millonarios y entró al grupo de los ocho

Valledupar, septiembre 13 de 2025. En la fecha 11 de la Liga BetPlay, Alianza Valledu…