En el marco del Día Mundial contra el cáncer, la Secretaría de Salud Municipal hizo una serie de recomendaciones con el fin de evitar la aparición de esta enfermedad.
Claudia Margarita Zuleta Murgas, hizo un llamado para que las personas tomen conciencia de la prevención y se realicen de manera regular los exámenes para detectar a tiempo esta enfermedad que en el mundo cobra 8,8 millones de vida.
La Secretaria Local de Salud indicó que, “Según el análisis epidemiológico que presenta el Plan Nacional de Cáncer, la tasa está alrededor de 196 por cada cien mil habitantes en hombres y 186 casos por cada cien mil mujeres, que los tipos de cáncer más prevalente es el de mama, seguido de cuello de útero, estómago, tiroides, colon y recto; en el caso de los hombres: próstata, estómago, pulmón, colon y recto, y diferentes tipos de linfomas, nos damos cuenta que son tipos de cáncer que tienen componentes prevenibles y hay otros que no lo son porque hacen parte de la genética e historia familiar”.
Agregó que, los tipos de cáncer se pueden prevenir si se toman acciones para la detección temprana de esta enfermedad y es ahí en donde las entidades territoriales deben actuar para buscar la manera de hacer demanda inducida, tamizaje para detectar oportunamente el cáncer, porque solamente se puede modificar la tasa de muerte de esta patología, en la medida en que la detección sea oportuna, esta es la clave para que las personas que sean detectadas puedan detener una mayor expectativa de sobrevivir.
“La aparición de casos nuevos de cáncer es cada vez mayor en todos los tipos, de acuerdo con el estudio epidemiológico del Plan Decenal, únicamente se han disminuido dos tipos de cáncer que son el de estómago y cuello de útero, esto tiene una explicación y es que dentro de las acciones de promoción y prevención que están estipuladas en nuestro plan, este tipo de cáncer tienen acciones específicas, tanto el de mama, de estómago, próstata y de cuello de útero, porque tenemos las mamografías, endoscopias, exámenes de próstata y citologías, con esto pueden mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y garantizar un rápido tratamiento”, acotó.
De igual forma, la Secretaria Local de Salud expresó que, para este año, como administración municipal, esperan poder articular acciones con la Liga Contra el Cáncer, están previendo un plan de acción para un trabajo conjunto y poder llegar principalmente a la zona rural, corregimental, en la población dispersa que por condiciones de accesibilidad terminan siendo diagnosticada de manera tardía.

