WhatsApp introduce nueva implementación de seguridad con opción de verificación en 2 pasos para garantizar el uso por su propietario, se trata de una nueva opción para aumentar la seguridad de los que usan la aplicación y evitar que terceras persona puedan acceder a las conversaciones.
Lo que normalmente sucedía para activar el servicio para las cuentas de sus usuarios era la verificación de identidad que se realiza a través de una llamada telefónica o por medio de un mensaje SMS que llega al dispositivo a activar, bueno aparece en escena el doble factor de verificación y con ello evitar que te clonen la SIM CARD, cualquier persona no solo podía acceder a nuestros datos confidenciales, sino que podría conseguir mucho más a través de WhatsApp, una aplicaciones que muchos pero muchos utilizan a diario, a partir de ahora, esta nueva implementación con el doble factor de verificación les dará un poco más de seguridad con los datos que comparten con la aplicación.
Desde hoy, todos los móviles con sistema operativo iOS, Android o Windows Phone contarán con la nueva característica, que se ira activando para todos los usuarios de forma gradual, además la activación del servicio impide que vinculemos nuestra cuenta de WhatsApp con otro dispositivo sin antes introducir el código de verificación, es decir, hasta ahora, una vez introducimos el código que te pedía la aplicación para activarla, nuestra cuenta podría funcionar en cualquier móvil solo con meter en él la tarjeta SIM o contar el código de activación, a partir de ahora, debemos introducir la nueva clave siempre que lo hagamos, con lo que se impide que si nos roban la SIM o la duplican, o se pueda suplantar nuestra identidad.
Si quieres que funcione el doble factor de verificación, la debes activar tú mismo de una forma sencilla, en la misma aplicación de WhatsApp, debemos entrar a: Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar. Este es el caso para Android y para los que usan iPhone deben dirigirse a: Configuración > Cuenta > Verificación de datos > Activar. Una vez realizado estos pasos, debemos introducir el código de 6 dígitos, que será el que debemos de recordar siempre para no tener problemas con la aplicación.
Es una clara mejora de seguridad, pero puede ser un problema para los más despistados, si por alguna razón queremos cambiar de dispositivo o de número y vincular nuestra cuenta de WhatsApp, la aplicación te solicitara el código de activación de 6 dígitos que introdujiste al activar el servicio de verificación en 2 pasos, si no la recuerdas, la cuenta quedara bloqueada por seguridad por 7 días desde la última vez que fue utilizada, para ello WhatsApp en la configuración les solicita un correo electrónico que es la opción de recuperación por si este caso sucede, con ello evita este tipo de problemas, el correo electrónico servirá para desactivar la doble verificación de WhatsApp, en caso de no querer esta opción o que nuestra cuenta quede bloqueada, como siempre que salen nuevas funcionalidades en aplicaciones los Ciberdelincuentes aparecen con sus estafas bien elaboradas, para ello, si recibes una notificación en el correo electrónico para desactivar la verificación en dos pasos, pero tú no la solicitaste, NO hagas clic en el enlace, estarás dando acceso a los Ciberdelincuentes y podrán ver tus conversaciones.
RECUERDA: DENIEGA LO QUE NO CONOZCAS, HAS PARTE DE LA SEGURIDAD.
Por. Yeferson Chassaigne Daza
Magíster en Seguridad Informática

