Desde la próxima semana las carreras que superen los 4 kilómetros en Valledupar, costarán 6 mil pesos, y las que menores a 4 kilómetros quedarán en 5 mil. Así se lo hizo saber el mandatario municipal Augusto Ramírez Uhía a los taxistas en una reunión que se llevó a cabo en la sala de juntas de la Alcaldía la mañana de este jueves.
En la reunión que se desarrolló en respuesta a una protesta que adelantaron los taxistas por las calles de la ciudad, el burgomaestre les dijo que el Decreto ya estaba listo y que saldrá desde la próxima semana.
Dijo el mandatario municipal que los taxistas al parecer estaban desinformados por lo que fue necesario ponerlos al tanto de las medidas tomadas a favor del gremio, del cual dijo eran un sector muy importante para el gobierno.
“Es uno de los gremios más importantes de la ciudad. Siempre lo hemos respaldado como gobierno, es un gremio que ha venido construyendo ciudad, aportando al desarrollo y hoy hemos fijado unos puntos importantes”, dijo Ramírez Uhía.
Los taxistas expresaron su preocupación por el incumplimiento de los ciudadanos a los decretos que restringen el mototaxismo. Ante esto, el Alcalde respondió, “lo primero, como gobierno, junto con la Policía Nacional, es reforzar controles a la piratería, reforzar los controles al decreto de restricción a motocicletas, nuevamente le decimos a la comunidad que acate voluntariamente que los sábados es día sin parrillero, que está prohibido en cualquier día de la semana el parrillero hombre mayor de 14 años y la restricción céntrica en las zonas que han sido señalizadas en Valledupar”, agregó que, esto incluye a UBER, vehículos de transporte intermunicipal, entre otros.
Alfonso Luna Martínez, líder de la protesta, manifestó que, “ante las conclusiones a las que hemos llegado en esta mesa de diálogo, me parece que son acertadas y excelentes, esperamos que así se materialicen, se articulen y se llegue siempre a medidas en beneficio de nosotros y Alcaldía”.
Otro de los aspectos resaltados por el Alcalde, es que el gobierno municipal seguirá gestionando ante el Ministerio de Minas el aumento del cupo de combustible, y en compañía de la Personería Municipal, visitar las Estaciones de Servicio para corroborar que sirvan la medida exacta de gasolina al comprador.

