Creciente del Guatapuri divide a paleros de Guacoche y Guacochito

El río Guatapuri es la razón de ser de los habitantes del norte de Valledupar. La zona corregimental especialmente depende de él. Por eso cuando el verano es intenso todos lloran, y cuando la creciente llega, lloran también.

Pero para quienes se dedican a extraer material de arrastre del río Guatapuri al parecer es mejor el verano, porque hay material para sacar. Ahora que hay creciente, solo en la parte alta por la zona de Guacochito,  existe suficiente material de arrastre, no obstante solo podrían extraerlo los paleros que habitan en ese corregimiento. Ellos tienen una asociación que en la actualidad no posee la personería jurídica vigente, por lo que tienen prohibido adelantar la actividad.

Los que si poseen la personería jurídica al día son los miembros de la asociación de paleros de Guacoche, el corregimiento vecino. Ellos lo que no tienen es material que extraer debido a la creciente del río.

Buscando como sobrevivir los paleros de Guachoche se dirigieron donde sus vecinos  a trabajar, pero estos se lo impiden.

A raíz de esta situación la mañana de este jueves los paleros de Guachoche se dirigieron a la Alcaldía de Valledupar,con el fin de pedirle al mandatario municipal que intervenga en el tema. » Tenemos días de estar pasando trabajo con nuestras familias, la única mina que funciona allá es esa» dijo a Tuperfil.Net Jose Manuel Contreras Mesa, quien hace muchos años se gana la vida cargando los volteos con material de arrastre.

Según él, en Guachoche hay unas 150 familias que están padeciendo porque desde que comenzó el invierno no pueden trabajar.

Piden los paleros que sus colegas y vecinos les dejen trabajar unas semanas, mientras ellos consiguen la personería jurídica de su asociación y la creciente del río disminuye.

 

leave a reply